México.- Tras varios meses en desvelo, la noche de este domingo podrás disfrutar de una hora más de sueño, pues en la madrugada se dará el cambio de horario de verano a invierno en la mayoría del país.

De entrada, este domingo a las 2:00 a.m. de la madrugada, habremos de atrasar una hora nuestros relojes, es decir, volverlos a situar a la 1:00 a.m., con lo que se adecuará el horario a su periodo de invierno, mismo que durará desde ahora y hasta abril de 2020.

Pero no en todo el país es igual. En la mayoría de los estados de la república, como en Guanajuato, el horario se cambiará mañana, pero las excepciones son las entidades fronterizas del norte, Sonora y Quintana Roo y el archipiélago de Revillagegido en Colima.

Deberás atrasar tus relojes una hora. FOTO: Twitter

En los estados que colindan con los Estados Unidos, el cambio de horario se hará hasta la próxima semana, en la madrugada del domingo tres de noviembre, para adecuarse a los estándares del país vecino. En Sonora simplemente decidieron no participar del programa de cambio de horario desde 1998, con el argumento de que una hora extra de luz solar es una hora extra de calor desértico. Y en Quintana Roo decidieron no hacerlo para asimilar los horarios de otros destinos turísticos del caribe.

Pero el resto del país sí debe adaptar sus relojes al cambio, que según cifras del Fideicomiso para el Ahorro de la Energía Ambiental, le ahorra a los mexicanos el gasto de mil 041 Gigawatts-hora y la quema de 1.86 millones de barriles de petróleo, aunque estas cifras datan del 2012.

De cualquier modo, en todo el mundo se ha debatido sobre los verdaderos beneficios del cambio de horario, sin que ninguno de los bandos haya llegado a conclusiones terminantes. En México, el senador de Morena, Felix Salgado, propuso eliminar el cambio de horario para 2020, aunque su iniciativa no prosperó.

Cabe recordar que para la mayoría de los dispositivos electrónicos, como los celulares, el cambio se realiza automáticamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *