Familiares de algunos trabajadores de Pemex que fueron detenidos, recurrieron a abogados particulares para tramitar amparos y defenderlos.
Así lo dio a conocer el despacho jurídico Valdez Saldívar, ubicado en la ciudad de Salamanca, donde dijeron que fueron los mismos familiares quienes acudieron con abogados en base a la experiencia que cuentan en asuntos del ámbito federal.
“Ellos nos comenzaron a buscar, el despacho tiene experiencia en ese tipo de delitos, ya se han llevado más asuntos de ese tipo y llegaron al despacho, es gente que ya nos conoce, ellos llegaron solos”, explicó uno de lo abogados del despacho.
Confirmaron además que serán los mismos familiares quienes solventen los gastos que esto conlleve y no el sindicato.
Hasta el momento no han tenido comunicación con alguno de los detenidos, aunque los defensores afirmaron que sí se violentaron sus derechos.
“Sí se violentaron sus garantías individuales en la forma en cómo fueron detenidos dentro de las instalaciones de Pemex, para lo que ya habían salido de turno y a los que iban llegando a trabajar, porque ya no los dejaron regresar”, explicó.
El despacho jurídico informó además que los amparos promovidos fueron por incomunicación (derechos humanos) durante el operativo y ya detenidos, y el efecto que surtirán es que los detenidos puedan comunicarse con los abogados y parientes, más no por delincuencia organizada que en este caso no alcanzaría libertad bajo fianza.
El amparo, según explicaron, tendría que resolverse de manera casi inmediata por la urgencia aunque no existe un plazo.
Los abogados no especificaron cuántos amparos fueron interpuestos, al decir que no todos los familiares de los 39 detenidos acudieron al despacho a solicitar la defensoría, pero sí la mayoría; anoche aún se encontraba tramitando otro más en un juzgado federal de Irapuato.

Prevén disidentes nulo apoyo a detenidos

Disidentes del sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex) dudan éste defienda a los trabajadores sindicalizados detenidos por la Procuraduría General de la República (PGR) por su presunta relación con el robo de hidrocarburos en la refinería de Salamanca.
Los detenidos que no sean sentenciados podrán cobrar su salario íntegro, prestaciones, gastos de defensa, amparos y todo lo relacionado con su representación jurídica ante jueces.
Trabajadores que pidieron el anonimato por temor a represalias, comentaron que prevén un nulo apoyo sindical para sus compañeros.
“Es muy difícil que Fernando Pacheco (secretario de la Sección 24 del sindicato petrolero) y el sindicato, interceda por la situación legal de los detenidos que son sindicalizados, debido a los compromisos que tiene con Pemex y el Gobierno para que Carlos Romero Deschamps continúe con impunidad”.
Añadieron que los trabajadores sindicalizados, por estatutos sindicales y por contrato colectivo firmado con Pemex, deben tener defensa jurídica gratuita y de no comprobárseles algún delito, pueden recibir su salario casi íntegro, como si estuviera trabajando mientras son sujetos a un proceso penal o administrativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *