Desde 2012, científicos han utilizado una técnica conocida como Repeticiones Palindrómicas Cortas Agrupadas y Regularmente Interespaciadas (CRISPR, por sus siglas en inglés), para “cortar” parte de la cadena de ADN de ciertas células y “editarla” con nueva información para el tratamiento de ciertas enfermedades.

Sin embargo, de acuerdo con el portal Código Espagueti, esta técnica llevaba el riesgo de producir mutaciones no deseadas cuando la operación falla, por lo que era imposible tratar en laboratorios la mayoría de las 75,000 variantes genéticas asociadas con enfermedades. 

Da clic en la estrella seguir y te mantendremos informado de todos tus temas preferidos

El método Prime Editing, desarrollado por el investigador David Liu podría estar a punto de cambiar esto.

¿Qué es Prime Editing?

Un estudio publicado en la revista científica Nature recoge que este método podría permitir la “edición” del ADN de una manera menos agresiva.

Es un método versátil y preciso de edición del genoma que escribe directamente nueva información genética en un sitio de ADN específico”, publicó la revista.

El equipo de David Liu realizó más de 175 ediciones en células humanas que incluyen inserciones dirigidas, deleciones y 12 tipos de mutación puntual sin requerir roturas de doble cadena o plantillas de ADN de donantes (algo que se hacía generalmente en este tipo de experimentos).

Gracias a ello, lograron corregir y con pocos subproductos el origen genético de a enfermedad de células falciformes, un tipo de anemia, además de la enfermedad de Tay-Sachs (un Trastorno hereditario poco frecuente que destruye las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal).

Generalmente, cuando se tarta de aplicar la técnica CRISPR, tienen que diseñar una molécula de ARN para complementar la secuencia de ADN que quieren editar y añaden una proteína (Cas9), que funciona como una tijera, así consiguen cortar el el ADN que quieren editar y añaden otro fragmento de ADN con nueva información, pero Davi Liu creó una especie de nueva proteína derivada de Cas9, que puede cortar una sola de las dos cadenas que forman las características de la famosa doble hélice del ADN. Esto evita que se generen mutaciones no deseadas. En otras palabras, el Prime Editing es capaz de escribir directamente sobre el genoma humano.

El siguiente paso es esperar que otros laboratorios apliquen este nuevo método para concretar el éxito del Prime Editing.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *