Antártida.- Investigadores encontraron presencia de cloro radiactivo en el hielo de la Antártida, señalaron que los químicos son restos de las pruebas nucleares que se realizaban cerca de la base rusa Vostok.

Según publicó el Journal of Geophysical Research, en la zona se realizaron ejercicios nucleares en las décadas de los 50 y 60, lo que como consecuencia dejó altas concentraciones de isotopos de cloro artificial radioactivo, pero después de mantenerse en la estratósfera, las concentraciones bajaron para alojarse en las capas de hielo.

Científicos señalaron que usualmente las concentraciones desaparecen con los años, pero no comprenden cómo siguen en la Antártida después de casi 60 años.

De acuerdo con los científicos, estos isotopos suelen desaparecer después de algunos años tras la realización de pruebas, pero de alguna forma se han logrado mantener por más de 60 años.

Señalaron que los niveles radiactivos detectados son bajos por lo que no podrían perjudicar al ecosistema; no obstante, quieren perforar un núcleo de hielo que tiene más de 1.5 millones de años de existencia para comprender el comportamiento de cloro en la zona y cómo ha evolucionado el clima con el tiempo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *