Gunajuato.- Por los recortes federales que se están realizando a las instituciones públicas universitarias, los campus de la Universidad de Guanajuato en Celaya e Irapuato realizaron un paro de labores.

El paro nacional de labores en universidades, se dio porque se encuentran inconformes por los recortes presupuestales anunciados para 2020.

Profesores sindicalizados y personal administrativo de la Escuela de Nivel Superior de Irapuato (ENMSI) de la Universidad de Guanajuato, se sumaron al llamado de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), a fin de solventar la crisis económica que afrontan actualmente nueve universidades de educación superior en México.

Alrededor de 160 maestros realizaron paro de 12 del medio a día a 1 de la tarde, mientras que los 38 administrativos pararon actividades de 12 a 2 de la tarde.

Los afiliados a la Asociación Sindical de Personal Académico y Administrativo de la Universidad de Guanajuato (ASPAAUG), enfatizaron que sin recursos se verán afectados, en cuestiones no sólo académicas, sino también de infraestructura.

El maestro Samuel Fonseca Torres, delegado Sindical en Irapuato, señaló que la exigencia es que se dé mayor recurso federal, y más apoyo a las universidades públicas, que incluso no tienen dinero para pagar el sueldo de sus docentes.

“El impacto es en proyectos, en programas, en infraestructura, tendríamos menos desarrollo, esa es la afectación que nos harían, le pegaría a los alumnos, que son el motivo de ser de nuestras universidades”, enfatizó Fonseca Torres.

Comentó que los mil alumnos del turno matutino de ENMSI no se vieron afectados en sus clases, pues sólo fue una hora de paro, y que muchos de ellos decidieron participar para exigir más apoyo a las instituciones educativas públicas.

Destacó que en Irapuato, se ha dado un crecimiento considerable en infraestructura, quedando pendiente la construcción de la biblioteca, lo que no podría hacerse si no hay recursos.

Organiza ASTAUG

En Celaya la organizadora del paro fue la asociación Sindical de Trabajadores Administrativos de la Universidad de Guanajuato (ASTAUG).

“A nivel federal se han hecho cortes presupuestales, derivado a esto han detenido pagos a trabajadores, investigaciones detenidas, nos pidieron que se hiciera el paro del personal, dos horas de administradores y una hora del personal académico”, comentó Alfredo Jaramillo, delegado sindical de la ASTAUG.

“Algunas de las universidades son la Autónoma de Chiapas, de Nayarit, Zacatecas, Chihuahua, Baja California, entre otras, esperando que estas manifestaciones lleguen a la cámara de diputados y nos hagan caso, ampliando el presupuesto y haya el recurso” agregó.

Al paro se sumaron en la sede Celaya-Salvatierra 70 personas, y añadiendo los trabajadores a nivel Celaya de sedes Mutualismo y Salvatierra serían aproximadamente 300 afectados.

Los manifestantes mandarán evidencias para mandar al gobierno del estado y estas a su vez al gobierno federal, además habrá una reunión con líderes sindicales a nivel nacional para saber cómo se va a trabajar y poder obtener más presupuesto.

[email protected]

[email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *