CDMX.- La fracción del PAN en la Cámara de Diputados propondrá reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para eliminar el pago de éste a personas con menores salarios y bajarlo al 28 por ciento a las empresas.
En su plan, que busca se sume a la discusión del paquete presupuestal del 2020, también plantea hacer efectiva la reducción del IVA en la frontera e insiste en eliminar el IEPS en el precio de las gasolinas.
En la iniciativa de reformas a las leyes fiscales, la bancada de Acción Nacional advierte que el paquete económico del Gobierno federal para el próximo año no proporciona opciones para sacar al País del estancamiento en la economía.
Se presentó un paquete económico 2019 de corte inercial, que lo único que generó fue potenciar los problemas económicos de México y de las familias”, argumentó.
Lo mismo sucede con el segundo paquete económico para este ejercicio fiscal 2020, en el que formalmente se presenta el sello y visión de este Gobierno. En este documento no hay propuestas que solucionen el problema de crecimiento, inversión, empleos e ingresos dignos; por el contrario, entre sus pifias se detecta el objetivo de incrementar los impuestos”.
El PAN indica que con su iniciativa se busca lograr beneficios tangibles en las familias mexicanas.
Sobre el ISR, se propone disminuir el impuesto que se cobra a personas morales del 30 al 28 por ciento para incentivar la inversión y reinversión en el sector productivo, impulsar la generación de empleos y contribuir al crecimiento económico del País.
Además, se plantea eliminar el pago del ISR a los empleados que ganen menos de 10 mil pesos al mes, a fin de apoyar la economía familiar de quienes menos tienen.
Da clic en la estrella seguir y te mantendremos informado de todos tus temas preferidos
