CDMX.- El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, informó que en ocho operativos realizados en 48 días de búsqueda por el caso Ayotzinapa, no ha habido “hallazgos positivos” sobre los 43 normalistas desaparecidos en 2014.
Además, anunció recompensas para quien de información al Gobierno.
En conferencia en Palacio Nacional, el funcionario de la Secretaría de Gobernación también anunció recompensas de 1.5 millones de pesos para quien dé información fidedigna y verificable sobre el caso.
El Gobierno federal también ofrece una recompensa de 10 millones de pesos para la localización de Alejandro Tenescalco Mejía, uno de los principales involucrados en los hechos que hoy cumplen cinco años de ocurridos.
Operativos en Guerrero
Estos operativos han sido realizados en los municipios guerrerenses de Iguala, Cocula, Huitzuco, Tepecoacuilco y Mezcala.
No ha habido ningún positivo, ningún hallazgo positivo ni en el segundo vado de Cocula, ni en las casas de seguridad que investigamos en Iguala, ni en el pello de la Parota o en pozos de Iguala.
En total, dijo, se han revisado 180 puntos específicos en distintas regiones, incluido el cateo en una casa en la Colonia Juan N. Álvarez de Iguala, en Mezcala y el ejido de Carrizalillo y los que están en curso en Huitzuco y Tepecoacuilco.
Respecto a las investigaciones para localizar a los estudiantes desaparecidos, resaltó la creación de un comité científico asesor en la Comisión Presidencial creada para el caso, que se ha dedicado a hacer un trabajo que fue “abandonado”.
Se hizo un levantamiento, mencionó, de toda la información integrada por las fiscalías especializadas de la entonces PGR y de la Fiscalía estatal.
Análisis de cuerpos
Se han analizado 184 cuerpos, dijo, de los cuales 44 han sido identificados, pero ninguno corresponde a los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
También comentó que del análisis realizado a 80 millones de llamadas que salieron y entraron a los celulares de los jóvenes durante cuatro años, de las cuales 206 mil fueron de interés, se confirma que ninguno de ellos tuvo contacto con grupos delictivos.
Al dar un informe detallado de lo que se ha hecho sobre el caso, Encinas recordó que desde el 13 de diciembre se creó la Comisión Presidencial para que los familiares de las víctimas conozcan la verdad y su paradero.
También informó que algunos integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ya se incorporaron desde agosto a los trabajos de investigación y el resto se incorporará en los próximos días.
