CDMX.- Cruzar la frontera de manera ilegal de México a Estados Unidos puede costar 87 mil pesos.
Según el Anuario de Migración y Remesas de BBVA, el costo que pagan los migrantes a los individuos que les ayudan a cruzar la frontera es de hasta 87 mil pesos, mientras que hace 10 años era de 30 mil 484 pesos.
Durante la presentación del anuario, Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA, dijo que el costo ha aumentado desde 1995, cuando era de 3 mil 267 pesos, y se debe al endurecimiento de las medidas de seguridad en Estados Unidos, pero no se detendrá el flujo migratorio.
En tanto haya un mercado fuerte, y que requiera fuerza de trabajo más joven, veremos migración a EU.
Respecto a los migrantes que llegan a México de Centroamérica, estimó que en 2019 habrá 80 mil solicitudes de refugio, lo que significará un aumento anual de 170%.
Suben detenciones de menores sin compañía
Por otra parte, agregó que en 2018 se detuvieron a 50 mil menores de edad migrantes en Estados Unidos que no iban acompañados, lo que significó un aumento anual de 20.7%.
También el año pasado se detuvieron a 107 mil personas con familia, 41.8% más que en 2017, provenientes principalmente de Guatemala y Honduras.
Señaló que al cierre del 2018, había 38.5 millones de mexicanos en Estados Unidos, de los cuales 12.3 millones eran migrantes; 13.5 millones hijos de migrantes y 12.7 millones ascendientes de mexicanos.
Carlo Serrano indicó que en 2019, las remesas enviadas a México desde Estados Unidos podrían sumar 35 mil 460 millones de dólares, mientras que para 2020 representarían 37 mil 200 millones de dólares.
