Estados Unidos.- Facebook es la red social más poderosa en la actualidad, hasta ahora cuenta con 2.32 mil millones de usuarios activos al mes, más que todas las plataformas que existen.

La red social co-fundada por Mark Zuckerberg, es mejor, por mucho que Snapchat y sus stories, Instagram y sus imágenes y Twitter y su manera de comunicar directamente con las marcas.

La red social co-fundada por Mark Zuckerberg, es mejor, por mucho que Snapchat y sus stories, Instagram y sus imágenes y Twitter.

Al ser la plataforma que ha superado a las demás, Facebook enfrenta tremendos retos de funciones y aplicaciones que prueba constantemente para no perder la innovación que esperan los usuarios.

En tan sólo el primer cuarto del año, la aplicación ha detectado más de 2 mil 190 millones de cuentas falsas, número similar a los usuarios activos en Facebook. Por lo que la red social cuenta con una saturación de cuentas fakes, por lo que trabaja en su limpieza.

También deberá proporcionar los argumentos suficientes para las marcas que tiene publicidad en la plataforma, lo que está cubriendo con stories.

En tan sólo el primer cuarto del año, la aplicación ha detectado más de 2 mil 190 millones de cuentas falsas.

Según Facebook, ya son más de 3 millones de empresas las que se anuncian es las stories de Messenger, Facebook e Instagram.

Sin embargo, gran parte de los usuarios se concentra en entrar a las plataformas para enterarse de los acontecimientos recientes en el mundo y Facebook no es bueno para eso, incluso Twitter se burla de eso, pues indican que se enteran días o semanas después de que se dan a conocer los temas, incluso virales.

Por eso, la app de 280 caracteres es la referencia hasta para quienes se dedican al periodismo. Es lo más fuerte que presenta Facebook, temas de vanguardia en tiempo real.

Por eso, la app de 280 caracteres es la referencia hasta para quienes se dedican al periodismo.

Por medio de Instagram, Facebook ha imitado las funciones que son efectivas, ya que Snapchat adoptó todo para su plataforma y la revivió. Ahora al parecer Twitter será la víctima.

PARECIDO A TWITTER 

“Today in” es la nueva función de Facebook que permite navegar por noticias, eventos, debates, temas relacionados con la ciudad actual de cada uno de los usuarios. Así como en Twitter, se podrá elegir tendencias conforme a tu ciudad.

“Today in” es la nueva función de Facebook que permite navegar por noticias, eventos, debates, temas relacionados con la ciudad actual de cada uno de los usuarios.

Si escoges México para saber las tendencias y después quieres saber sobre lo que sucede en Estados Unidos, se puede cambiar, al igual si estás de viaje, puedes buscar los hechos en tu ciudad.

En Twitter, las tendencias de otras ciudades son muy útiles, pues en medios y agencias se puede conocer y comparar la información y así determinar los temas de interés. Es útil con fines comparativos.

Según Merca2.0, con esta experiencia, la plataforma suma opciones de interactividad para los usuarios, al dejarlos elegir sobre qué quieren ver en su feed, lo que comenzó con la función de activar y desactivar los puntos rojos de las notificaciones.

El camino correcto que deben seguir las plataformas y las marcas en general, es la experiencia personalizada.

Investigaciones de TechCrunch, indicaron que estamos probando nuevas formas de dar a las personas más control sobre las notificaciones que reciben en la aplicación de Facebook”. 

El camino correcto que deben seguir las plataformas y las marcas en general, es la experiencia personalizada, lo que han demostrado gigantes en distintos mercados y la tendencia continuará todo el 2019.  

Da clic en la estrella seguir y te mantendremos informado de todos tus temas preferidos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *