CDMX.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) requirió a 31 estados para que reintegren a la Tesorería de la Federación 20 mil 177.6 millones de pesos que no fueron debidamente justificados dentro de los procesos de auditoría realizados entre 2013 y 2018.

El reintegro de los recursos se requirió luego de que al mes de agosto pasado la entidades no pudieron solventar debidamente las observaciones que les formularon los auditores, según se establece en el Primer Informe de Labores de la SFP.

En el documento se indica cómo deben proceder las administraciones estatales.

Los gobiernos de los estados deben realizar los reintegros correspondientes por un monto de 20 mil 177.6 millones de pesos, debido a que no se aportaron mayores elementos para ser solventadas.

El único estado que registra cero observaciones y por tanto no se le requirió la devolución de recursos es Querétaro.

Además hay otros recursos pendientes

El informe detalla que existen otros 25 mil 907.3 millones de pesos en los cuales subsisten distintas observaciones que deberán ser solventadas o bien sobre las que las contralorías estatales deberán de iniciar procedimientos de responsabilidad administrativa.

Como parte de esta última cifra están 13 mil 651.9 millones de pesos que corresponden a 3 mil 550 observaciones que fueron formuladas en su momento y que los entes auditados no solventaron oportunamente, por lo que las contralorías estatales deberán acreditar los dictámenes de prescripción correspondientes.

El top cinco de entidades que deberán regresar más recursos

  1. Veracruz 3,606.6
  2. Nuevo León 2,633.5
  3. Zacatecas 2,320.6
  4. Michoacán 1,290.4
  5. Nayarit 1,168.5

Fuente: SFP, Primer Informe

(Cifras en millones de pesos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *