India.- Dhritiman Bora, es un joven de la India, quien consciente de la complicada situación por la que pasa el planeta, elabora botellas de agua, pero no como todos las conocen ya que el joven las elabora con bambú.

Las botellas de plástico y el plástico en general son el principal contaminante del océano, de hecho, se estima que entre un 60% y 80% de la basura en el mar corresponde a estas categorías, por eso es tan importante buscar alternativas para solucionar las necesidades diarias y cuidar el planeta.

Fue con esa idea con la que el joven comenzó a fabricar botellas hechas de bambú, pues para 2016, de acuerdo con datos obtenidos por el diario ‘The Guardian’ cada minuto se compraban un millón de botellas de plástico en el mundo.

Con esta crisis medioambiental en mente, el uso del bambú parece una solución inteligente y sustentable, pues son 100% naturales y completamente biodegradables.

Las botellas de bambú son de gran calidad

Este tipo de botellas ecológicas son herméticas y a prueba de fugas, pues utilizan una tapa de corcho para evitar derrames. Lo mejor de todo es que son reutilizables y cumplen con el objetivo de eliminar los plásticos de un solo uso, al menos en el sector de botellas.

El bambú, científicamente llamado Bambusoideae, proviene de una subfamilia de plantas que pertenecen a la familia de las poáceas o gramíneas, y así como se pueden obtener bambúes de menos de 1 metro de largo y medio centímetro de diámetro, también se pueden encontrar de más de 20 metros de alto y 30 centímetros de diámetro.

Además, gracias a que es relativamente sencillo de producir, culturas como la asiática lo han utilizado para satisfacer diferentes necesidades como en la construcción, la alimentación e incluso en la confección de tela y papel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *