León.- Future Talents, es la plataforma que Sapica y la Cámara del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) que tienen para impulsar talentos locales y nacionales y en esta edición además de la Universidad Jannette Klein de la Ciudad de México , se presentarán las universidades locales De La Salle y Tecnológico de Monterrey.
Javier Piña , coordinador del área de Prospectamoda en el CICEG , señaló que la Cámara del Calzado está enfocada en trabajar de la mano de la educación, por lo que realizan colaboraciones con universidades.
En el desfile, que tendrá lugar el jueves 29 de julio a las 8 de la noche en el segundo nivel del Poliforum en la zona de moda, la Universidad de La Salle presentará una colección de prendas en las que verán pantalones, chamarras, monos , vestidos, sacos y palazos con siluetas interesantes y colores vibrantes inspiradas en las tendencias de Consumidor Sustentable y Consumidor Tecnológico .

Mientras que los chicos del Tecnológico de Monterrey tienen problemas con su carga, la colección de calzado que estará enfocada en el tema deportivo y de innovación por lo que se verán tenis de rendimiento y experimentales con tejido de punto y tonos plata.
Javier Piña analizó que para realizar la colección, integrada por 23 conjuntos, se formaron 7 colectivos de entre seis y siete personas cada uno a quienes se les impartió cursos y talleres para desde partir y generar las prendas.
En el desfile, que será coordinado por Francisco Saldaña y Javier Piña , también se presentarán ocho estudiantes de la Universidad Jannette Klein con una colección de 30 conjuntos sobrios, elegantes, y conservadores, que fueron recientemente publicados en su universidad en colaboración con el Centro de Innovación y diseño de la CICEG que tuvo a su cargo el calzado.
Al desfile en el que se presentará la colección de la Universidad Jannette Klein se le denominó Lab 5, ya que es la quinta ocasión en que se presentan sus alumnos en la plataforma de Sapica.
Su colección de prendas será acompañada por calzado desarrollado en el Centro de Innovación de la CICEG y consiste en sandalias de tacón de 8 a 10 mm, con corte de olanes y una gran hebilla elaboradas en charol y piel en colores negros, nude y café y en esta edición la complementarán con nuevos desarrollos que pueden ser tacones o botines.
Javier Piña mencionó que serán alrededor de 8 diseñadores los que crearon la colección coordinados por Jannette Klein y Francisco Saldaña.
Añadió que la Universidad Jannette Klein es una de las escuelas de moda más importantes, está rankeada como la número 80 a nivel mundial, es un socio importante para Sapica y da prestigio a la feria al contar con sus alumnos dentro de su plataforma.
Este desfile estará abierto al público, invitamos a las universidades y a los interesados en temas de moda y educación en el país a que asistan al evento”.
En esta edición de Future Talents 2019 contamos con la participación de la Universidad Jannette Klein en colaboracion con el CID (Centro de Investigación y Desarrollo) de la CICEG; y la Universdad De La Salle Bajío en colaboración con el Tecnológico de Monterrey campus León.

ROOI VEI
Colectivo de diseño que crea ropa con identidad propia para jóvenes que quieren vitalidad y cambio, que buscan transmitir fondos a través de las formas. Utilizan textiles fabricados a mano con desperdicios para darles un nuevo mensaje y crear moda a través de la conciencia social, con una estética cultural y optimista de atractivo global. “Queremos sumarnos al cambio, y creemos que la ética y la cultura global son el camino correcto”.
GELATO VICE
El nombre del colectivo surge del color rosa clasificado por el nombre de “pink gelato” siendo este el color más predominante en el escaparate y colección de moda. La subtendencia que escogieron está dirigida a un nicho de mercado femenino, que labora o está por iniciar esta etapa, le gusta vestir bien, ligera, cómoda, formal-relajado, por lo que se piensa en una mujer que le gusta consumir moda y estar en tendencia, de esta forma se tomó la palabra “vice” que significa vicio.
VICEVERSA
Grupo de diseñadoras que busca promover la inclusión, igualdad e inspirar al cambio a través de la moda. “Queremos que se tomen nuestras piezas como medio de expresión, y que con ellas crees tu propia identidad”. Las prendas son cómodas y contemporáneas, buscan revivir los cortes clásicos de la sastrería creando un balance entre básicos, piezas modernas, limpias y elegantes. “En Viceversa no creemos en las barreras, ni etiquetas. En Viceversa nos inspirarnos en ti”.
CHUMUK
Su significado al español sería centro/medio en maya y toma las raíces prehispánicas de México, para transportar a nuestros días elementos de las diversas culturas que tuvieron esplendor previo a la conquista, como costumbres y siluetas representantivas, exponiéndolos en detalles y acabados, para lograr que los mexicanos recuerden y fortalezcan el cariño y amor hacia sus raíces, permitiendo portar con orgullo y diseño de talentos emergentes, la visión del diseño mexicano en un mundo globalizado.
GALERNA
El colectivo F.S Galerna se genera con el objetivo de integrar a la moda actual propuestas que buscan romper con los estereotipos y disminuir la discriminación. El fin es crear una propuesta de ropa deportiva-casual usable, práctica, accesible y unisex. “Nuestra justificación social es el consumo, producción y desecho sustentable”.
NEUTRO
Su inspiración es “The royal tenembaums”, dirigida por Wes Anderson. La película guarda un toque irónico, estético y artístico. El objetivo del colectivo es desvanecer las estructuras opresivas del género proponiendo trajes que mezclen elementos de ambos géneros y fomenten la inclusión y normalización de la libre expresión sexual y de identidad. La propuesta de diseño está enfocada en la mezcla de prendas de vestir a la medida y ropa deportiva de punto. La estética busca crear un imaginario de lujo kitsch y retro. El ideal es el consumo sustentable y el Slow Fashion.
