La caída de producción en armadoras automotrices en Guanajuato también ha pegado a las agencias distribuidoras, que durante el segundo trimestre del año vieron reducidas sus ventas.
En la agencia Mazda en Irapuato, aunque hubo una baja de venta del 35% durante el segundo trimestre del 2019, el panorama que visualizan para el segundo semestre del año es positivo.
La agencia tiene una meta de venta de 31 unidades al mes, misma que el año pasado y a principios del actual se vio superada, con la venta de hasta 35 unidades, pero para el segundo semestre, la venta disminuyó.
Víctor Manuel Hernández Palma, gerente comercial de la agencia Mazda Irapuato, señaló que durante el primer trimestre las ventas fueron buenas, 10% arriba del objetivo; pero para el segundo trimestre del año, la venta cayó en 35%, pues sólo se logró el 75% del objetivo de venta mensual.
Uno de los factores que ocasionó la baja de ventas fue que hacía falta producto que proviene de la armadora de Mazda Japón, sobre todo de las líneas CX-5, CX-9, CX-3 y Mazda 3, éste último el más comercial y solicitado por los clientes.
Lo anterior fue causado por el bloqueo que maestros realizaron en vías del tren de Lázaro Cárdenas, Michoacán, que afectó la logística de traslado de las unidades que venían desde Japón por agua, y que tuvieron que ser detenidas por esta problemática, incluso tuvieron que ser transportadas en madrinas, haciendo que su llegada se retrasara.
Nos estancamos un poquito, pero ya vamos retomando rumbo, ya vienen las unidades con las que quedamos en espera y ya vamos a poder facturar lo que los clientes desean, tenemos un problema de producto, hay clientes y no hay autos, entonces este mes ya se empieza a ver una mejora de inventario, ese problema creo lo tienen también Toyota y Honda”
Gobierno genera incertidumbre
El gerente comercial destacó que la incertidumbre generada por los cambios y nuevas disposiciones del Gobierno Federal pudieron ser factores que ocasionaron que los clientes decidieran no comprar un auto durante los primeros meses del año.
Estamos viendo movimiento con los clientes, ya están acercándose, hubo algunos que se quisieron esperar porque no sabían si iban a conservar su empleo, si el desabasto de gasolina iba a seguir, les llenó de pavor, a veces salen noticias de que va a haber otro desabasto, son chismes, pero a final de cuentas la gente se sigue esperando, tiene incertidumbre y no puede tomar la decisión de comprar un auto”
Hernández Palma destacó que el mes de julio inició con más fuerza que los anteriores, al menos en las agencias distribuidoras Mazda, por lo que confían en que la tendencia siga al alza hasta cerrar el año, sigan ganado mercado y logren superar las metas en un mayor porcentaje.
Quiero pensar en positivo. Veo que Mazda va en crecimiento a partir de este segundo semestre, por la existencia de unidades y siempre el segundo semestre ha sido mejor que el primero, contemplamos diciembre que es un mes muy fuerte, se va a levantar”
Las distribuidoras Mazda ubicadas en la entidad están asociadas a la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado de Guanajuato A.C., en donde mes con mes, realizan seguimiento a sus estadísticas.
