CDMX.- Entre 2016 y 2018, el ingreso promedio de los 34.7 millones de hogares mexicanos cayó 4.1%, según la Encuesta de Ingresos y Gastos presentada por Inegi.

Descontada la inflación del periodo, el ingreso pasó de 51 mil 748 a 49 mil 610 pesos.

Sin embargo, fue la población en mejor posición económica la más afectada por el ajuste.

El ingreso de los hogares comprendidos en el decil X se redujo 11.2% real en dos años.

Así las percepciones promedio trimestral pasaron de 187 mil 829 pesos a 166 mil 750.

Este decil agrupa al 10% de la población en mejor posición y concentraba 33.6% del ingreso total en 2016, misma que disminuyó en 2.7% para 2018.

En tanto, los hogares en el decil I -donde se ubica la población más pobre- reportó una ligera mejoría de 0.3%.

No obstante estos movimientos, persiste en el País una gran brecha entre los hogares mexicanos.

Brecha grande entre hogares

Aunque los hogares menos favorecidos registraron mejoría marginal en sus percepciones respecto a 2016, sus ingresos trimestrales promedio fueron equivalentes a sólo 5.5% de los obtenidos por el estrato de mayores ingresos, al ubicarse en 9 mil 113 pesos.

Visto desde otra perspectiva, el ingreso corriente de los hogares más pudientes fue 18 veces más alto que el de los hogares menos favorecidos.

Estos cambios relativos mejoraron ligeramente la distribución de la riqueza nacional en dos años.

Julio Santaella, presidente del Inegi, comparó las diferencias entre los ingresos.

Esta desigualdad se replica cuando vemos el ámbito rural contra el ámbito urbano. Un hogar promedio en el ámbito urbano tuvo un ingreso en 2018 de 55 mil 495 pesos, que se compara contra un ingreso trimestral promedio en un hogar rural de 30 mil 16 pesos.

El funcionario agregó que estos contrastes también se pueden ver de una entidad federativa a otra.

Expuso que el ingreso promedio trimestral en la Ciudad de México fue de 79 mil 85 pesos, que se compara con 26 mil 510 para el caso de Chiapas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *