Calaveritas, disfraces, pan, antojitos mexicanos, juguetes y dulces típicos de la celebración de Día de Muertos se están ofreciendo en la Feria del Alfeñique instalada en el parque Morelos.
Y es que la ciudad está vestida de gala con la Feria del Alfeñique, en la que los ingeniosos comerciantes ofrecen calaveras y diversos animales de azúcar, hábilmente pintados de colores, que se utilizan en los altares durante la celebración de los días de muertos.
Es precisamente durante los fines de semana cuando se ha presentado más afluencia de personas en esta Feria del Alfeñique 2013, en la cual participan más de 120 comerciantes de diversas uniones.
Dicha festividad que se ha convertido en una tradición al celebrarse por más de 100 años como parte de las fiestas del Día Muertos.
Inició el pasado 15 de octubre y estará desarrollándose en el parque Morelos hasta el 3 de noviembre.
En la Feria del Alfeñique se ofertan coloridos dulces, calaveras y diversos animales de azúcar, hábilmente pintados de colores vivos, que se utilizan en los altares durante la celebración de los días de muertos.
La conmemoración de los días de muertos es una tradición cristiana católica, tiene una especial significación, sobre todo en América Latina y en aquellos países en donde hubo la presencia de población indígena, pues se dio la fusión de dos concepciones religiosas distintas con una sola finalidad: recordar a los que ya han fallecido.
El Sacerdote Marcos Martínez, dijo que la celebración del Día de Muertos, pareciera que está en vías de extinguirse ante el embate del Halloween y toda la carga de mercadotecnia que tiene esta festividad.
Pero depende de los católicos que esto no suceda y que se mantenga esta tradición de años de México y todo América Latina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *