Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la Administración Pública Federal generó ahorros por 113 mil millones de pesos de enero a junio de 2019.

El monto anterior se consiguió con una reducción de sus compras, con el combate al robo de combustible, con la consolidación en adquisiciones y la cancelación de seguros.

A través de una nota informativa, la dependencia dio a conocer que los mayores ahorros provienen de la reducción o cancelación de compras y contratos, así como del combate al robo de combustible, que en conjunto significaron ahorros por 95 mil 314 millones de pesos en los primeros seis meses, comparados con el mismo periodo de 2018.

Desglose de ahorros

Del monto anterior, se considera sólo por el combate al robo de combustible ahorros por más de 32 mil millones de pesos y por disminuir el uso de combustible en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 33 mil 283 millones de pesos.

En cuanto a la consolidación de compras se han conseguido ahorros por 3 mil 785 millones de pesos al primer semestre. En este rubro se considera el ahorro por la compra de medicamentos para el segundo semestre del año, donde sumaron 2 mil 773 millones de pesos.

También está incluida la impresión de libros de texto gratuito con 441 millones y la consolidación de servicios de vigilancia con 571 millones.

Finalmente, por la cancelación u optimización de seguros de gastos médicos, la Secretaría de Hacienda reporta un ahorro de 13 mil 662 millones de pesos, mientras que por la optimización de seguros se consiguieron 324 millones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *