Ciudad de México.- El ISSSTE amplió de seis a 66 el número de enfermedades a detectar en recién nacidos a través del tamiz neonatal.

En un comunicado, explicó que la prueba se aplica a todos los bebés, sean derechohabientes o de población abierta, en 108 unidades médicas del país.

Al pasar del tamiz neonatal básico (TNB) al tamiz neonatal metabólico (TNM) ampliado, el ISSSTE se coloca a la vanguardia en el sector salud, sostuvo Jorge Alberto Ramos, subdirector de Prevención y Protección a la Salud.

Agregó que el organismo también aplica el tamiz neonatal auditivo (TNA) para la detección de hipoacusia y sordera.

Utilidad de la prueba

Con el TNM ampliado se pueden detectar enfermedades congénitas y errores innatos del metabolismo antes de que inicien los síntomas, explicó Viridiana Arévalo Fragoso, responsable del programa.

Señaló que al detectar enfermedades del metabolismo de manera temprana se tiene la oportunidad de brindar tratamiento adecuado para salvar la vida de los bebés y evitar consecuencias como discapacidad intelectual.

Detalló que se trata de una prueba de sangre que se obtiene del talón y se practica a los recién nacidos entre el tercer y quinto día de vida.

Las muestras se analizan en un laboratorio especializado y los resultados se obtienen en cinco días.

En 2018, el ISSSTE aplicó 34 mil 649 tamizajes, y 54 bebés fueron confirmados como positivos a alguna enfermedad.

Luis Antonio Ramírez Pineda, director general del ISSSTE, aseguró que esta medida es un primer paso en el establecimiento del modelo de salud preventivo impulsado por el Gobierno federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *