La manía de comerse las uñas podría ocasionar varios problemas de salud.

Perla Vázquez Altamirano, coordinadora de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, dijo que este hábito se presenta desde la niñez como una forma de expresar ansiedad.

La especialista dijo a Informativo Oaxaca que con los años se hace algo habitual, pero puede provocar daños a la salud.

Resaltó que los primeros daños son en las uñas, que al morderlas se crean micro roturas por lo que crecen de manera desigual, a capas, sin cubrir toda la superficie de la carne.

Mantenerlas demasiado cortas puede provocar dolores al tomar objetos, por otro lado, debemos tener en cuenta que morderse las uñas tiene un efecto en los dientes, ya que estamos constantemente golpeando unos con otros a la hora de realizar el movimiento de mordida”, expresó.

Esto provoca el desgaste de la zona y la sensibilidad de las piezas dentales al perder parte del esmalte que los recubre. 

Finalmente y no menos importante, son la trasmisión de bacterias y hongos por vía oral, ya que las uñas son un foco activo de estos microorganismos”.

Lo más grave es que pueda desencadenar una infección en la mucosa de la boca, pero el lavado de manos y uñas pueden ayudar a evitar enfermedades diarreicas y respiratorias.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *