Cientos de personas acudieron a la jornada intensiva de consulta segura del Seguro Popular en la colonia San Juan Bosco.
Desde las 8:30 de la mañana cientos de personas hicieron fila y esperaron pacientemente por lo menos tres horas para ser atendidos en los consultorios que montaron en los patios de la Casa San Juan Bosco, en la calle Burgos.
“Yo llegué desde las 7 de la mañana. He tenido que esperar tres horas para que me hagan un chequeo general y sin tener que pagar un centavo”, dijo Martina Elizondo Arias, derechohabiente del Seguro Popular.
Los vecinos de la zona también tenían oportunidad de afiliarse y reafiliarse en el Seguro Popular, presentando tan sólo una credencial del IFE, comprobante de domicilio y la CURP.
“Hoy iniciamos esta estrategia de salud, de consulta segura, para la población que está afiliada al Sistema de Protección Social en Salud, y a los beneficiarios de programa Oportunidades”, dijo el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII de León, Antonio Escobar Rodríguez.
Estimó que en los dos días que dura la consulta popular, sábado y domingo, se dará atención a por lo menos tres mil personas.
Más de “800 consultas seguras” se comenzaron a dar desde la mañana de este sábado, de 8 a 16 horas.
“La consulta segura implica una serie de parámetros. Se checan los signos vitales más importantes: peso, talla, presión arterial, detección de glucosa, la obesidad, el sobre peso, anemia en embarazadas”, explicó.
La detección a tiempo de enfermedades crónico degenerativas permitirá a las autoridades de salud hacer una planeación para combatirlas.
Escobar Rodríguez manifestó que una de los objetivos de este tipo de jornadas es hacer conciencia entre la población de asistir al médico para prevenir enfermedades como la diabetes, e hipertensión arterial que tienen un gran costo para el sector salud.
Destacó que hay por lo menos 600 mil personas en León afiliadas al Seguro Popular, que representa el 90 por ciento de la población que no tiene acceso a otro tipo de asistencia como el IMSS o el ISSSTE, y a los que se les puede prestar servicio de salud en los 61 módulos de Salud que hay en la ciudad.
Antonio Escobar Rodríguez, dio conocer que después de detectar algún padecimiento mediante este esquema de consulta, se le da un seguimiento al paciente de manera que tengan una atención médica oportuna.
Para las consultas seguras se cuenta con una fuerza de salud de 75 médicos, enfermeras, promotores, ondontólogos y personal de salud.
Para este domingo se contará con deportistas del equipo Lechugueros y del equipo de futbol de León para motivar a los asistentes en la importancia de acudir a su “consulta segura”, y de esta forma delimitar enfermedades de forma preventiva.
Los afiliados al Seguro Popular deben llevar consigo su póliza de afiliación, toda vez que este consulta pretende disponer de un perfil inicial de los pacientes, detectar factores de riesgo y proporcionarles una atención más adecuada.

am.s

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *