El gobierno federal analiza la creación de una fiscalía especial dedicada exclusivamente para atender las denuncias del sector privado por las prácticas ilegales del comercio.

Este organismo dependería de la oficina de Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, compartió Alejandro Gómez Tamez, presidente de la Mesa del Combate a la Ilegalidad por parte de la CONCAMIN.

Lo anterior fue parte del contenido generado en Décimo Octava Sesión Plenaria de la Mesa de Combate a la Ilegalidad del SAT donde justamente se presentó un informe de las principales acciones a la ilegalidad que se han emprendido.

La Doctora Margarita Ríos Farjat jefe del SAT, compartió una serie de acuerdos además de la posibilidad una fiscalía especial también mencionó que se va a dar una enorme difusión de todo lo que se está haciendo en la mesa para que los importadores se la piensen dos veces en querer importar en condiciones de ilegalidad”.

Gómez Tamez añadió que la jefa del SAT solicitó nuevamente a los sectores a que denuncien todas las practicas ilegales que tengan conocimiento ya que no los dejarán solos, y que no tengan miedo a denunciar.

Décimo Octava Sesión Plenaria de la Mesa de Combate a la Ilegalidad del SAT. Foto: Especial

Reunión la siguiente semana

La próxima semana habrá una reunión de gerentes de las diferentes áreas de comunicación de los organismos empresariales que participaron como fue el calzado, textil, acero, bebidas alcohólicas, entre otros, para justamente definir la estrategia de comunicación a efectuar.

Están abiertos a recibir nuestras propuestas, analizarlas, y si debo señalar que si percibí mucho mayor voluntad política en comparación del anterior gobierno, de todas las reuniones que había estado sobre el tema en ninguna había estado un encargado del tema seguridad y ahora estuvo Gertz Manero, el Fiscal General de la República, lo que demuestra interés”.

Comentó que justamente el funcionario les dijo él no estaba para hacer labor de policía preventiva, que para eso estaba la Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Púiblica, “que el estaba para hacer los trabajos de inteligencia y que el estaba para recibir quejas, denuncias, elementos que podamos dar, y que el va a proceder en contra de todos los importadores que se demuestre que están recurriendo a practicas ilegales”.

Crisis en sector calzado

El también presidente ejecutivo de la CICEG, les compartió que el sector calzado está en crisis.

Si analizamos la tasa de crecimiento promedio del PIB calzado de últimos 10 trimestres es negativo en menos 1.3%, y esto se debe a las crecientes importaciones y con precios sumamente bajos, merman la rentabilidad de los negocios de calzado y van desplazando poco a poco a la producción nacional”.

De esta forma es que el sector creció 1.2% su producción, pero su ganancia bajó, debido a los excesivamente bajos costos que los importadores están metiendo calzado a México.

En todo momento la jefa del SAT fue receptiva a varias propuestas como aumentar el número de semáforos rojos para crear una mayor percepción de riesgos, reformas a la ley aduanera para que tenga la autoridad más elementos para desechar el valor de las mercancías cuando están subvaluadas, que se revise a empresas con independencia de que estén certificadas y cambios en las reglas de comercio exterior”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *