Australia.- ¿Pasas mucho tiempo en el celular? Una nueva investigación realizada en Australia ha descubierto que el uso excesivo de smartphones podría provocar el crecimiento de una especie de “cuerno” en el cráneo de las personas.

Así lo revelan los estudios realizados por el doctor David Shahar, de la Universidad de Sunshine Coast, en Australia.

“He sido médico clínico durante veinte años y solamente durante la última década he ido descubriendo de forma creciente que mis pacientes tienen ese bulto en el cráneo”, dijo la semana pasada durante una entrevista con BBC.

De acuerdo con el portal RT, se trata de una protuberancia en forma de pico que aparece en la parte de atrás de la cabeza, un poco por encima del cuello.

¿Cómo lo descubrieron?

En 2016, el doctor Shahar publicó una investigación que realizó con 2018 personas entre los 18 y 30 años de edad, donde al 40% de los participantes les descubrieron este “cuerno” de más de 10 milímetros, mientras que un 10% tenía protuberancias de más de 20 milímetros.

En 2018, realizó un nuevo estudio sobre este fenómeno con 1,200 personas entre los 18 y los 86 años que descubrió que es “significativamente más probable” que estas protuberancias se desarrollen en las personas entre 18 y 30 años.

¿Cómo se relaciona con los celulares?

De acuerdo con el doctor Shahar, este “cuerno”, bautizado como protuberancia occipital externa tiene una relación directa con el uso excesivo de los smartphones y tablets.

Al inclinarnos para ver la pantalla, los músculos del cuello realizan un trabajo extra para sostener la cabeza; es probable que esta protuberancia se esté desarrollando para aliviar la presión sobre el cuello y repartir mejor el peso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *