Contrastes que se notan, mientras el fin de semana se compartió que León era la quinta localidad con mejores números en ocupación hotelera, ayer nos enteramos que de enero a abril en la ciudad zapatera, la derrama económica por el turismo cayó casi 500 millones de pesos (en concreto 492 millones de pesos), en comparación con las cifras de 2018, compartió Gloria Magaly Cano de la Fuente, directora de Hospitalidad y Turismo del municipio.
¿Las causas? Son diversas, incluyen la incertidumbre que vive México, la economía a nivel nacional, y no podemos descartar el panorama de inseguridad que hay en el estado de Guanajuato.
La semana pasada compartimos el calvario que están viviendo los hoteleros en Celaya, Salamanca y otros más en Irapuato, en donde han tenido que prescindir de colaboradores de áreas administrativas; ofrecer habitaciones a un costo de hasta 50% menos; promocionar una cuarta noche gratis, y en casos más desagradables ya hasta han puesto propiedades en venta.
De enero a abril de 2018, se generó una derrama de 7 mil 619 millones de pesos en León, y para el mismo periodo de este año el resultado fue de 7 mil 127 millones.
Entre enero y febrero la situación digamos no fue tan mala, en marzo fue bueno, el problema de los primeros cuatro meses del año llegó en abril con una baja en la derrama económica del 19% y en ocupación hotelera del 18%.
En cuanto a la ocupación de cuartos de hotel, León sólo fue superado por las ciudades de Guadalajara, Monterrey, Puebla y Querétaro, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo DataTur de la Secretaría de Turismo.
De enero a marzo de 2019, los turistas ocuparon en León 316 mil 445 habitaciones de hotel, cifra que representa un crecimiento de 8%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, con 292 mil 788 cuartos ocupados.
Durante abril, en la entidad se alcanzó una ocupación hotelera promedio de 41%, al llenarse más de 306 mil cuartos de hotel; mientras que el índice de confianza del consumidor fue de 110.9 puntos, presentando un aumento de 29% en relación con el año anterior.
La secretaria de Turismo de Guanajuato compartió que el estado cuenta con 31 mil 305 habitaciones en 909 establecimientos de hospedaje, siendo el municipio de León el destino con mayor oferta al tener 157 hoteles con 8 mil 840 cuartos.
Al pan, pan
El presidente de la CICEG, Luis Gerardo González García reconoció que la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al discurso de Donald Trump, lo ha sorprendido, al igual que ha impresionado a muchos empresarios, líderes políticos y ciudadanos.
El también empresario comentó que en esta ocasión, reconoce que efectivamente, la confrontación no es el camino.
Mencionó que el diálogo y la búsqueda de estrategias conjuntas, entre los países, es lo que hoy se necesita.
Añadió que esa postura firme y con respeto, es el camino más indicado, para solucionar esta situación con nuestro principal socio comercial.
Ahora el gran reto es actuar con inteligencia, con prudencia y, sobre todo, defendiendo la soberanía de nuestro país, la dignidad y los derechos humanos de nuestros migrantes; encontrar una estrategia definida para este tema y al mismo tiempo, hallar la consolidación y estabilidad de las operaciones comerciales que tiene México con Estados Unidos.
Con un impacto, como se espera de un arancel del 5% el 10 de junio; 10% el primero de julio; 15% el primero de agosto; 20% el primero de septiembre y 25% el primero de octubre, será muy complicado mantener la competitividad de la oferta mexicana y al mismo tiempo, y no todos los sectores productivos podrán reaccionar para diversificar mercados o para retomar el mercado nacional, buscar alternativas de solución.
Finalmente, los aranceles también tendrían un gran impacto en el consumidor estadounidense.
González García dijo que se encuentra en desacuerdo con los programas sociales asistencialistas que no están generando el resultado que necesita México, para él el enfoque debe concentrarse en impulsar la productividad, inversión, intervención del Gobierno federal en la reindustrialización del país.
Todo listo
Si no se ha registrado, aún puede hacerlo, lo invitamos a que invierta en usted una tarde. Los expertos están listos para compartirle los secretos para conquistar al sector automotriz-autopartes mañana en las instalaciones del periódico am https://foros.am.com.mx/foro#registro
