GUANAJUATO.- La inseguridad campea en el área rural. Los delincuentes ya no sólo se roban ganado, reses y chivas, sino tractores, transformadores, equipo de bombeo y todo lo que encuentran a su paso.
De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a abril de este año se han presentado en Guanajuato un total de 118 denuncias de robo de ganado.
Se ha incrementado el índice de denuncias si se considera que en el mismo periodo del 2018 se registraron 86; en el 2017 fueron 118 y en el 2016, 182.
Curiosamente, en el mismo periodo no se tiene registro de denuncias de robo de herramienta y equipo agrícola, porque los afectados prefieren no presentar denuncia.
La delincuencia es el principal depredador en el campo. Los delincuentes son una verdadera plaga que tiene asolada a los campesinos. Ya no puedes tener nada en el campo porque se roban hasta las cosechas. Vienen en camionetas y de noche se roban la producción del campo”, señala la líderesa de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Teresa Gutiérrez Hernández.
Añadió que hay una gran preocupación en las comunidades rurales, sobre todo en el sur y norte del estado, donde en los últimos meses se ha incrementado la delincuencia.
El Tajo de Santa Ana se ha convertido en tiradero de cadáveres. Hay una gran inseguridad, sobre todo de noche, en comunidades como Barretos, donde hace poco mataron a un policía; La Arcina, en El Jaguey y Bajío, ante la poca vigilancia que hay”, señaló la dirigente.
Dijo que también es muy preocupante que en las comunidades rurales no haya cámaras de video vigilancia y si las hay, no funcionan.
El pasado 30 de marzo, durante una visita que realizó el alcalde Héctor López Santillana a la comunidad San José de Otates, el delegado Juan Romero también demandó apoyo de las autoridades municipales ante el robo de ganado que no cesa.
Señaló que los delincuentes se roban hatos completos de ganado vacuno, caprino, y huyen por la Sierra de Lobos.
No puede descuidar uno sus animalitos porque desaparecen en cuestión de horas. Hay una banda de asaltantes y “roba vacas” a lo largo del camino que comunica Alfaro con Nuevo Valle de Señora, y muy poca la vigilancia, de hecho nunca se ve una patrulla”, señaló Alonso Rosales, pequeño propietario de la comunidad Barretos.
Buscan combatir robo de ganado
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural (SDAyR), José Francisco Gutiérrez Michell, reconoció que el abigeo en el campo sigue siendo un problema, pero aseguró que ya se aplican mecanismos para combatirlo, como el aretado y registro de animales.
Efectivamente hemos tenido problemas con el robo de ganado en el campo en diversos municipios. Con el apoyo de organizaciones ganaderas estamos buscando acciones de prevención a través del areteo en el ganado, para identificar el origen del ganado; las guías de tránsito, para que la movilización del ganado sea con la documentación que requiere y prevenir en algo; sin embargo, es algo que se sigue presentando”.
Subrayó que están coordinándose con la Fiscalía General del Estado a fin de que se cuenten con más agencias especializadas en robo del ganado, y también están insistiendo en la cultura de la denuncia.
Añadió que el mismo gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ya anunció la creación de la Policía Rural con el objetivo de disminuir la inseguridad en el campo.
Vacían fraccionamientos campestres
La inseguridad también afecta a los fraccionamientos campestres, donde se roban de todo.
Miguel Hernández, ya cansado de tantos robos en su casa de campo, decidió rematarla.
Me han robado tres veces. Compré una cabaña acá para el rumbo de Las Coloradas para pasar los fines de semana con mi familia, pero ya estoy cansado, se llevan hasta las ventanas. Dos veces me dejaron la casa vacía y se llevaron unos borregos que tenía”, señaló Miguel Hernández con impotencia.
Por su parte, Tereso de la Torre, pequeño propietario y ganadero del rancho La Estancia, aseguró que ha denunciado en repetidas ocasiones el robo de ganado en la zona norte de León, en la parte alta de lo que es Comanjilla, y hasta la fecha no ha habido resultados.
Incluso con algunos pequeños ganaderos han detenido a delincuentes que han puesto a disposición y los han liberado el juez.
Señala que mucho de este ganado es sacrificado en mataderos clandestinos en comunidades rurales o en el mismo cerro.
