Han sido capturados al menos unos mil perros en la mancha urbana de la ciudad Valle de Santiago, para prevenir rabia aunque ya se han detectado casos de agresiones de animales a transeúntes.
Había muchos perros callejeros
La Zona Centro frente a Presidencia Municipal estaba plagada de perros y la campaña continuará en otros sectores de la ciudad.
Sobre el tema, el secretario del Ayuntamiento Eleazar Cárdenas Jiménez, explicó que “En 10 meses, se ha logrado capturar a un número alto de perros callejeros, estamos hablando de mil animales que estaban por toda la ciudad y que incluso, habitaban el Jardín Principal”.
Según el funcionario municipal, la presencia de tantos perros en la mancha urbana, obedece a que los propietarios no actuaron con responsabilidad y los abandonaron, entonces los animales se reprodujeron en la vía pública y se convirtieron como una plaga.
“Lamentablemente sí supimos de casos en los que los perros llegaron a morder a personas, entonces firmamos un convenio con el Antirrábico de Abasolo, donde los dueños tuvieron la oportunidad de rescatarlos durante tres días”, dijo Cárdenas Jiménez.
El funcionario municipal, aceptó que por la campaña antirrábica, no han sucedido incidentes mayores con las personas que se dicen ser dueños de los perros pero que los dejan en la calle, y que ha existido una buena aceptación de los ciudadanos a esos trabajos porque ya era insoportable la presencia de esos animales en las calles.
Eleazar Cárdenas agregó que “la campaña seguirá desarrollándose, no han existido casos de rabia transmitidos de animales a humanos, sin embargo, no queremos que alguna persona resulte herida por mordedura, como ya había pasado antes”.
Finalmente, el funcionario municipal, expresó que el Municipio mantiene un convenio o contrato con el Centro Canino de Abasolo, cada mes para la captura de los perros y depende de los mismos ciudadanos recuperar o no a los animales.
