León.- Un tapete a base de arena silica, mamparas con graffiti y León de Marco junto a su orquesta, forman parte del programa social que se presenta en esta edición.
Humberto Vargas Gutiérrez, vicepresidente de Calzado, Textil y Mueble de ANPIC explicó que la asociación se suma a causas sociales y culturales con el objetivo de mostrar algo del talento guanajuatense a los visitantes a la feria.
Hicimos la invitación a algunos artistas de Uriangato para que realicen un tapete, que tendrá como tema nuestra ciudad, en el vestíbulo; quedará a la vista de todos. Presentaremos el talento de artistas urbanos locales en conjunto con el Instituto de la Juventud Municipal realizaran el rayado de estructuras”.
Música
El menú musical contará con la participación del proyecto filarmónico Ojguil, ensamble formado por niños de diferentes zonas vulnerables de la ciudad que dirige León de Marco, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo humano a través del arte. Brindarán un concierto durante la clausura de actividades en la que se invitará a expositores, asociados e invitados especiales.
Cultural
Artistas de Uriangato, mostraran un mosaico cultural al instalar un tapete artesanal de 5 metros de ancho por 12 metros de largo en cuyo diseño se plasmarán emblemas de León.
El toque urbano lo darán los artistas urbanos al decomamparas decoradas por artistas del graffiti, con lo que se fomenta la participación de la ciudadanía juvenil haciéndolos partícipes de su entorno.
