Guadalajara, Jalisco.- De diciembre a la fecha, una empresa farmacéutica vinculada al delegado del Gobierno federal en Jalisco, Carlos Lomelí, consiguió ocho contratos con gobiernos de Morena.
De acuerdo con información del diario El País, Carlos Lomelí fue vinculado a la empresa Abisalud, la cual desde el pasado 20 de diciembre de 2018, comenzó a celebrar contratos con el Gobierno de Morena en Veracruz, encabezado por el gobernador Cuitláhuac García, así como con el Gobierno federal.
En lo que va de 2019, Abisalud ha recibido 164 millones de pesos (8.5 millones de dólares) por ocho acuerdos de venta de medicamentos como paracetamol y material de curación. Seis de los contratos que han beneficiado a esta compañía han sido otorgados mediante una adjudicación directa.
Proveedora desde 2013
Abisalud es proveedora de gobiernos desde 2013.
En poco menos de seis años, ha obtenido 150 contratos que le han generado ingresos por 2 mil 188 millones de pesos, unos 113 millones de dólares, para surtir hospitales y clínicas en los estados de Jalisco, Guanajuato, Ciudad de México, Estado de México, Chiapas y Michoacán.
Sobresale que entre sus clientes se encuentran el Instituto Nacional de Pediatría, el IMSS, el ISSSTE y Pemex.
Abisalud fue señalada en 2016 por un presunto fraude por la venta con sobreprecio de 31 medicamentos.
Durante la campaña de 2018, Carlos Lomelí rechazó tener relación alguna con esa compañía.
No es mi empresa, que vayan e investiguen y citen a la empresa y a las personas señaladas.
Revisará SFP contratos
El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que la Secretaría de la Función Pública revisará los contratos adjudicados a una empresa del superdelegado en Jalisco, Carlos Lomelí.
En su conferencia matutina, afirmó que en su Gobierno no se permitirá la corrupción, sin importar de quién se trate, luego que se dio a conocer que, en lo que va de la nueva Administración, una compañía de Lomelí adquirió ocho contratos gubernamentales.
-¿Se van a revisar los contratos de Lomelí?, se le preguntó.
Sí. Es una obligación de la (Secretaría de la) Función Pública.
No obstante, López Obrador entró en defensa de su colaborador jalisciense, quien, dijo, es objeto de ataques políticos.
