Será necesario que saque su ropa abrigadora durante los siguientes días, pues apareció otro frente frío que además de descenso en la temperatura traerá intensas lluvias.
Ayer se registró una temperatura al mediodía, de 10 grados centígrados, cuando en días pasados oscilaba entre 28 grados centígrados y máximo 33 ó 34.
El frente frío número 8 se ubica en la costa norte de Veracruz y su masa de aire frío cubre el noreste del País, lo que origina descensos de temperatura en el norte, el noreste y centro de México, reveló en su informe meteorológico la Comisión Nacional del Agua.
Por la interacción de estos fenómenos, se pronostican lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. Muy fuertes en Campeche, Yucatán, San Luis Potosí, Colima, Jalisco, Morelos, Puebla e Hidalgo; fuertes en el Estado de México, Distrito Federal, Guanajuato, Tamaulipas, Nuevo León, Tlaxcala y Quintana Roo; y lluvias moderadas en Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes.
El titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Juan Luis Rueda Guzmán, mencionó que en estos días en que descienden las temperaturas de manera brusca, se prevé un incremento de un 20% en las enfermedades respiratorias.
La primera recomendación que se hace a la población, es que se abrigue bien por el descenso de las temperaturas.
El funcionario dijo que se realizan en forma permanente acciones de prevención entre la población.

MEDIDAS PREVENTIVAS
– Abrigarse y evitar los cambios bruscos de temperatura.
– Cubrir nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar, utilizar el ángulo interno del codo.
– Lavado de manos con agua y jabón frecuentemente y uso de alcohol en gel.
– No escupir, si es necesario en un pañuelo y envolverlo en bolsa de plástico.
– No tocarse nariz, boca y ojos con las manos.
– Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común.
– Quedarse en casa si presenta enfermedad respiratoria.
– No dejar encendidos calentadores, veladoras, etc. mientras duerme.
– No cocinar en lugares cerrados con leña, petróleo o braceros.
– No automedicarse, en caso de presentar alguno de los síntomas característicos de la Influenza AH1N1 como fiebre alta, tos, dolor de cabeza, escurrimiento nasal, dolor muscular
– Consumir vitamina C
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *