Mexico.– Alberto González creo una bicicleta utilizando papel reciclado, botellas de plástico desechadas y metales reutilizados. El modelo tiene un funcionamiento y rendimiento igual que a las convencionales.
Soporta alrededor de 170 kilogramos y tiene una vida promedio de 12 mil kilómetros, casi los mismos a los modelos producidos de manera industrial.
González es ingeniero mecánico administrador egresado del Tecnológico de Monterrey en Chihuahua, ha desarrollado bicicletas de este tipo para ser introducidas al mercado a competir con demás productores.
Desarrollé un panel de papel kraft completamente reciclado y le agregué partes plásticas, metal reutilizable de la industria automotriz, caucho reciclado y una pintura a base de unicel reciclado que la hace resistente a la humedad. (&) Partí de un concepto innovador, pero lo quise hacer diferente. Vi una bicicleta que desarrollaron en Israel, la hicieron de cartón y me gustó mucho el concepto, pero encontré muchos puntos críticos en el diseño”, afirma el ingeniero.
Con la creación se intenta hacer una alternativa rentable y eficiente para la movilidad mediante bicicletas y demás medios que no utilizan combustibles fósiles.
Por el momento, GC1 está en fase de preventa y tiene un costo aproximado de 4 mil 300 pesos, aunque todavía se encuentra en fase de prueba
Con información de Televisa.NEWS
