Ciudad de México.- La Secretaría de Energía (Sener) recordó que el próximo domingo 7 de abril inicia el Horario de Verano en la República Mexicana, a excepción de los 33 municipios de la franja fronteriza norte, Sonora y Quintana Roo.

De acuerdo al portal de noticias Forbes, la dependencia recomendó a los mexicanos que el sábado 6 de abril, antes de irse a dormir, adelanten una hora los relojes para que al día siguiente se reanuden las actividades con el nuevo horario.

En 1996, mediante el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se estableció el Horario de Verano con el objetivo de ahorrar energía eléctrica a través de un mejor uso de la luz natural”.

Se adelantará una hora. 

¿Por qué se cambia el horario?

La medida consiste en adelantar una hora los relojes para modificar el tiempo de encendido de la luz, en los intervalos en los que se muestra una variación en el consumo de energía, añadió la Sener.

Este año, el cambio de horario estuvo sujeto a consulta popular, aunque el gobierno federal finalmente decidió dar marcha atrás, de acuerdo afirmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya que no se trata de un tema prioritario para el país.

En México, el cambio de horario se aprobó en 1995 durante el gobierno de Ernesto Zedillo y se implementó hasta 1996; teniendo como propósito principal el de aprovechar los periodos de más iluminación natural

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *