León, Guanajuato.- La preparación contra la violencia de género que mencionó el rector del campus León de la Universidad de Guanajuato, Carlos Hidalgo Valadez, es solo un discurso que no se ha traducido en acciones reales, señaló la activista Verónica Cruz.
La representante de la organización civil “Las Libres“, que acompañó a las denunciantes de los casos de acoso en la UG, señaló que “solo lo mencionan, pero de eso a que se traduzca en acción o realmente estén preocupados o hagan algo sustantivo, nada. Hasta que salgan más casos”.
En su discurso con motivo de la presentación del informe de actividades 2018, Hidalgo Valadez externó que se evidenció poca preparación contra violencia de género y “nos estamos preparando, nos estamos instruyendo con los profesionales que hay dentro de la universidad y fuera de ella”.
Ante estas declaraciones Verónica Cruz externó que “entiendo que por lo menos dan ahora un mensaje políticamente correcto, pero eso dista mucho de que entiendan y reconozcan el problema, y si no se da eso, tampoco están aplicando acciones efectivas y estructurales para la prevención”.
Sólo queda pendiente una impugnación
Recordó que hasta ahora en las denuncias que hubo de acoso en 2018 solo hay pendiente una impugnación por parte de uno de los docentes señalados, en el resto de los casos se confirmaron sanciones.
Si de verdad hubiera esa sensibilidad se habría dado una disculpa pública, porque no se trató solo de los profesores sino que hubo encubrimiento”, recordó Cruz.
Añadió que entre los agravios recientes está que cuando se dieron las resoluciones contra los docentes, se trató de desvirtuar la situación ante los alumnos en recorridos por todos los salones donde decían que no hubo acoso.
En cuanto a la aplicación de medidas, desmintió tal situación “las chicas que denunciaron un estudian en el campus y claro que se hubieran dado cuenta”.
