Molesta a habitantes de Santa Ana que a las personas de la tercera edad las tengan en el sol para el cobro de su pensión en el programa de 65 y Más.
Fermín Solorio Ávila dijo que como ciudadano ve mal que las autoridades de la delegación y municipales no hagan algo para apoyar a las personas adultas, “ellos en su momento todo lo dieron y ahora, ni siquiera la autoridad les ofrece una sombra”.
Dijo que pareciera que los “abuelitos” van a pedir una limosna, porque ya se ganaron ese recurso con sus años de trabajo.
Hubo la necesidad de que una funeraria prestara un toldo, con la finalidad de que no estuvieran bajo los rayos del sol, “¡imagínense, el tiempo que permanecen en el sol!, son personas que ya trabajaron toda su vida, ¡de por sí, ya es molesto tenerlos de pie, pero bajo el sol!, es penoso y eso que no hay una autoridad que se preocupe por ellos”.
En el edificio donde antes se ubicaba el Centro de Salud en la calle León, en Santa Ana, se encontraban al menos 300 personas adultas realizando una fila para poder cobrar su pensión que otorga el Gobierno federal.
La mayoría de las personas adultas que se encontraban portaban sus bastones, sillas de ruedas o al menos un apoyo, ya que por la edad sus piernas no responden con facilidad a estar mucho rato parados, además de tener que soportar los rayos del sol.
Algunos de los adultos, quienes no quisieron proporcionar su nombre, por temor a ser excluidos del padrón del beneficio de la pensión, dijeron estar desde muy temprano para hacer fila y recibir el recurso.
Iban de las diferentes comunidades del municipio de Pénjamo, que corresponde a esta zona del municipio penjamense, piden que pongan algunas sillas y una sobra para protegerse.
