Francisco Arriola, padre de la senadora Mónica Arriola, es el hombre que maneja los recursos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) teniendo o no cargo en el Comité Ejecutivo Nacional, desde que Elba Esther Gordillo tomó las riendas del sindicato hace 24 años.
“Siempre fue parte del área financiera del sindicato, era el que tenía el manejo del dinero”, expresó Homero Pólito Domínguez, ex secretario general de la Sección 56 de Veracruz.
“Era obligado hablar con Arriola cuando en la sección se requerían recursos adicionales; él era el que tomaba la decisión, teniendo o no cargo formal en la secretaría de finanzas”, recuerda Pólito Domínguez, quien actualmente es secretario de comunicación del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM).
Al interior del gremio, quienes integran el Comité Ejecutivo Nacional refieren que Arriola es el administrador de los recursos, maneja las chequeras, ordena la transferencia de recursos a los estados, le da seguimiento a los convenios con los estados para el entero del pago de las cuotas; se encarga del manejo de las inversiones de gremio y de elaborar el informe de finanzas que se aprueba en cada Consejo Nacional del SNTE.
En la última reunión, citada para el 27 y 28 de febrero en Guadalajara, el informe de finanzas quedó sin aprobarse.
Arriola Urbina llegó el martes a medio día a Guadalajara al hotel sede de la reunión de la 36 sesión extraordinaria del Consejo Nacional, según reportes de los consejeros, pero desde el anuncio de la detención de Elba Esther Gordillo a las 19:00 horas de ese día no se le volvió a ver.
“Lo más seguro es que haya puesto tierra de por medio, porque efectivamente, nadie lo volvió a ver”, refiere una consejera e integrante del Colegiado de Administración y Finanzas que pidió se mantuviera bajo reserva su nombre.
En el Consejo Nacional pasado en Guadalajara no le tocaría leer el informe porque ya no forma parte del Colegiado de Administración y Finanzas, pero sí fue responsable de su elaboración, junto con Edgar González y Héctor Hernández.
Ninguno de los tres nombres ha salido en la investigación que realiza la Procuraduría General de la República sobre el manejo de los recursos del SNTE.
“Él es el único responsable de los recursos, tiene las firmas en las chequeras, junto con Juan Díaz de la Torre, y la propia Gordillo”, aseguró otro de los integrantes del Colegiado de Administración y Finanzas.
El último informe de finanzas que entregó Arriola Urbina al SNTE, como integrante del Colegiado de Finanzas fue en octubre del 2012, durante el sexto Congreso Nacional, realizado en Cancún, donde Gordillo fue electa presidenta del Consejo General Sindical para el Fortalecimiento de la Educación.
Todos los informes de finanzas son parecidos.
Incluso los que obran en poder de Reforma del año 2012 son prácticamente machotes a los que sólo se les cambian los montos de recursos.
“Los informes siempre se leen en los Consejos y se aprueba por mayoría de votos, a mano alzada; siempre se ha dicho que si alguien quiere verificar los datos, las facturas y las chequeras lo puede hacer, pero no conozco a uno que haya solicitado tener acceso a esa información”, expresó Pólito Domínguez.
En octubre pasado, Arriola aseguró a los delegados a Congreso Nacional que en el SNTE los informes se registran de manera minuciosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *