Una comisión de productores asistió a una reunión con autoridades estatales y federales, con el fin de buscar -de manera conjunta- un mejor precio a los granos, y tras la incertidumbre,  han cerrado carreteras en Guanajuato.
José Luis González Rivera, productor, dijo que los agricultores han expuesto las dificultades económicas que sufren debido a las sequías y heladas, así como el alto costo de los insumos.
Sin embargo, el gobierno ha manifestado la falta de presupuesto, debido a la gran cantidad de recursos que se están gastando en la reconstrucción de las zonas afectadas por los huracanes que azotan al país, pero se llegaron a los siguientes acuerdos:
El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez, se compromete a:
1.- Buscar estabilización del precio de los granos a razón de 3 mil 200 pesos por ton. para el sorgo y de 3 mil 500 por ton. de maíz blanco.
2.- El gobierno de Guanajuato y el federal, invertirán por lo menos 150 millones de pesos en apoyo a los productores para comprar fertilizante agrícola 2013-2014.
3.- El gobierno estatal y federal se comprometen a invertir recursos económicos en apoyo a los productores para la construcción de por lo menos 80 silos durante el 2014.
4.-Dichos gobiernos, con la participación de presidencias municipales invertirán recursos monetarios, vía seguros para proteger la inversión y la utilidad de los productores en futuros ciclos agrícolas.
5.-ASERCA difundirá amplia y oportunamente el esquema de agricultura por contrato, así como flexibilizar la tramitología que sus programas implican.
6.-Se analizará el impedimento a las importaciones de granos provenientes de países con los que no se tiene tratado de libre comercio, como Argentina, Brasil y Sudáfrica o en su defecto, se tiene contemplado un arancel del 20% sobre el valor de las mercancías.
7.-Se anuncia, además de la desaparición de la Financiera Rural, el nacimiento de un nuevo Banco Rural, en el que se minimizarán los requisitos para que el productor pueda acceder al financiamiento.
8.- Gobiernos se comprometen a impulsar y apoyar el establecimiento de cultivos alternativos, ante la escasez  de agua para el próximo ciclo agrícola otoño-invierno 2013-2014.
9.- La mesa de negociación sigue abierta permanentemente y seguirán buscando apoyos.

AL DETALLE

Revisarán avances
• La próxima reunión con el gobernador de Guanajuato, se contempla el día de mañana martes 22 en la ciudad de Irapuato, con la finalidad de revisar los avances de esta negociación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *