En total abandono se encuentra el gimnasio para policías y tránsitos municipales, que tuvo un costo en 2011 de un millón 500 mil pesos.
El gym se localiza en un local donde operaba un antro denominado “Tex Mex” sobre el bulevar Juan Alonso de Torres, a pocos metros de la Central de Policía (Cepol) Norte.
“Las instalaciones y el equipo que es hechizo (“pirata”) se encuentran en muy malas condiciones, por la falta de mantenimiento a lo largo de los casi dos años que ha venido operando”, dijo uno de los pocos oficiales que acuden a hacer ejercicio.
Se tiene acceso por una escalera y en la recepción hay una maceta que capta el agua de las goteras que hay en un plafón, el cual está a punto de caerse.
En la entrada hay un pequeño escritorio donde un policía anota en la bitácora el número de agentes que entran a ejercitarse. El vigilante muestra la lista, donde se puede observar que hay días en que no va un solo policía.
“Vienen muy pocos. Hay días en que viene uno o dos agentes de Tránsito o Policía”, señala el agente de vigilancia que por obvias razones pidió omitir su nombre.
Francisco Javier Aguilera Candelas, director de la Policía, ha dado a conocer a los medios de comunicación que hay mil 180 elementos en la corporación.
Juan Manuel es uno de los pocos agentes de Tránsito que acude regularmente al gimnasio y señala que el lugar fue montado con aparatos de muy mala calidad, de esos que llaman “hechizos” o “piratas”.
Mostró cómo de las cuatro bicicletas fijas que hay para “spin”, aparte de ser obsoletas, están fuera de circulación por descomposturas.
“Es un equipo malo en general. Costó más de un millón y medio de pesos; en realidad se le compró todo el equipo a otro gimnasio y es de mala calidad”, señaló uno de los policías que acudió al lugar.
Señalan que cuentan con un “instructor” al que apodan “El Morelos”, pero no hay un horario, una rutina, ni un programa de nutrición.
“Sí viene, muy de vez en cuando. La Presidencia le paga, pero en realidad no hay un programa de ejercicios, ni de nutrición. Cada quien se ejercita como puede”, señaló el oficial que cuida el deteriorado inmueble.

Se deteriora en dos años

El gimnasio policial fue inaugurado el 4 de noviembre de 2011 por el entonces alcalde Ricardo Sheffield Padilla, con el objetivo de reducir casos de obesidad entre policías y tránsitos.
Ese día, tanto Salvador Echeveste, ex secretario de Seguridad Pública; como Juan Manuel Portillo, ex director de Policía, además de otros responsables de las áreas de Tránsito, Centro C-4 y más áreas de Seguridad Pública recibieron instrucciones para incorporar rutinas de ejercicio y acondicionamiento físico a su programa de formación.
Durante la inauguración se dieron clases de Zumba y pasos rítmicos, y se dijo que la intención de montar este gimnasio era el de erradicar la obesidad que padece más del 50% de los elementos de Tránsito y Policía.
“Unos están más panzoncitos que otros, otros están en buena condición; sin embargo, a la hora de ver el promedio, tenemos obesidad en la corporación”.
“Para tener una Policía física y mentalmente lista para poder responder ante cualquier circunstancia en torno a la protección de la ciudadanía”, dijo Sheffield en aquella ocasión.
Pero luego se abandonó. A casi dos años de ser inaugurado, los baños, vestidores, lockers y fuente de sodas muestran severo deterioro.
Algunos elementos dicen que no se les antoja hacer ejercicio en un lugar tan sucio y descuidado, con muy poca iluminación.

Reconocen abandono

El director de Tránsito Municipal, Hugo Solórzano, reconoció el abandono en el que se encuentra el gimnasio policiaco y dijo que se buscará rescatarlo para beneficio de los 673 agentes que integran la corporación, entre los cuales hay varios “gorditos”.
“No es muy alto el índice de agentes de Tránsito obesos. Es cuestión de echarse un clavado al registro médico de la corporación. Hay que tener en cuenta que casi el 50% de la corporación es gente joven; los más pasados de kilos son los que tienen más años en servicio”, comentó.
El funcionario añadió que hay pocos agentes que acuden al gimnasio, pero a cambio de ello para mantenerse en forma les dan jornadas especiales de nutrición y para ejercitarse.
Hizo hincapié que se está formando un grupo para lograr un mejor desarrollo de los agentes y entre otros objetivos está fomentar el ejercicio y una sana convivencia entre los elementos.
El síndico Eugenio Vega Martínez, dijo que se haría una investigación sobre el contrato de renta que hay del gimnasio, así como de las condiciones en las que se encuentra y el costo de operación del mismo, para analizar su impacto al erario municipal.

EN CIFRAS…

1.5 Millones de pesos, costo total del proyecto.

2 Años tiene en funcionamiento.

1,180 Oficiales tienen derecho a usar las instalaciones.

507 Son policías.

673 Son tránsitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *