Productores del campo del Estado de Guanajuato bloquearon por 55 minutos de nueva cuenta la carretera federal 90, Irapuato-La Piedad a la altura del puente Quinta de Guadalupe en Santa Ana Pacueco, perteneciente al municipio de Pénjamo, Guanajuato.
La toma sólo duró 55 minutos, debido a que en el lugar se presentó el delegado de dicha población santanense, para solicitar a los productores que respetaran el acuerdo de que el miércoles próximo tendrán una respuesta a sus peticiones, aunque dijo que desconocía si serían favorables o no para los campesinos.
El cierre de la carretera se dio luego de un segundo intento, debido a que minutos antes los mismos productores colocaron piedras sobre la carretera, pero por convencimiento de los mismos fueron retiradas.
Minutos más tarde, un grupo de campesinos decidió cerrar la carretera federal, por eso a las 13:45 horas fueron colocadas las mismas piedras que minutos antes habían sido retiradas, por lo que además se estacionaron 2 camionetas que impidieron el paso de los vehículos.
Aún así, algunos de los conductores que circulaban sobre la carretera se “volaron” las piedras y lograron pasar, por ello fue que se colocaron las camionetas para no dejar pasar alguna otra unidad.
A las 14:00 horas arribó al lugar el delegado de la población de Santa Ana, Juan Ramón Pérez, quien dialogó con los campesinos por varios minutos, dijo que él iba enviado por sus superiores para solicitar a los campesinos que respetaran el acuerdo que había tenido el pasado jueves, en el que se estipulaba que esperarían una respuesta del Gobierno, sobre el precio de los granos.
Algunos de los campesinos aceptaron de inmediato, pero otros se resistían a moverse del lugar, esto ante la presencia de al menos 3 patrullas de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, 2 de Policía Federal y 2 más de la Policía Preventiva, cuyos oficiales sólo observaban a distancia las acciones que realizaban los campesinos.
El diálogo entre el delegado Juan Ramón Pérez y los campesinos se prolongó por casi media hora, donde se les informaba a los campesinos que accedieran a esperar hasta el miércoles, fecha en que habían acordado esperar para tener una respuesta a las peticiones, aclarando que como delegado no tenía en sus manos una respuesta que ofrecer, pero sería la autoridad estatal la que dará a conocer una postura como oficial.
Además, el delegado Juan Ramón Pérez dijo a los campesinos que de no retirarse a las 15:00 horas, llegarían al lugar elementos del ejército y las Fuerzas de Seguridad Pública para retirarlos, por lo que los productores pidieron al menos 30 minutos para informar al resto de ellos y retirarse para esperar la respuesta al miércoles.
No pasaron 5 minutos cuando los productores decidieron quitar las piedras y liberar la circulación, aunque otros no estuvieron de acuerdo y no permitieron que los primeros la abrieran.
Los productores que no estaban de acuerdo esperaron a otro grupo de campesinos que se desplazaba al lugar en apoyo, por lo que después de unos minutos, arribaron, dialogaron y discutieron el tema, hasta que al final de cuentas, abrieron la circulación de los vehículos.
Los productores se retiraron inconformes por la apertura de la carretera, ya que argumentaron que el próximo miércoles no tendrán una respuesta favorable.
Aseguraron los campesinos antes de retirarse, que al vencer el tiempo que pidió el Gobierno estatal para tener una respuesta favorable, que es el próximo miércoles, tomarán la carretera con maquinaria y no se moverán hasta que les mejoren el precio de los granos.
En el lugar quedaron sólo las patrullas y elementos policiacos de los tres niveles de gobierno, la circulación vehicular volvió a la normalidad, al menos en esos momentos.
