Al arrancar la Tercera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación de Educación Básica para Adultos, el secretario estatal de Educación, Eusebio Vega Pérez, aseguró que en el último año el analfabetismo disminuyó al pasar de 306 mil personas que no sabían leer, a 284 mil.
“La alianza por la educación nos ha permitido regularizar y alfabetizar a aquéllos que no habían podido concluir e nivel elemental (…) la estrategia está funcionando porque es un indicador que se mueve favorablemente”.
El funcionario señaló que la entidad ya no es campeona en rezago educativo.
“En el diagnóstico de la situación de la educación en el estado veíamos tristemente cómo Guanajuato era el campeón en rezago educativo por el número de personas que no tenían concluida la secundaria, pero en el reporte del INEA ya subimos un nivel, ya no somos campeones en rezago educativo, vamos avanzando favorablemente”.
El Secretario incluso hizo un llamado a los maestros de educación básica a redoblar sus esfuerzos para evitar la deserción porque ahí inicia el rezago.
A sus 55 años, María Paula García Romero es una de esas personas que superaron el rezago educativo; ayer recibió su certificado de secundaria.
“Para enseñar a mis nietos porque mis hijos ya salieron de la escuela y no pude ayudarlos, vine y vine hasta que pasé, ahora en algo que me pregunten ya voy a saber”, dijo la mujer que ayer recibió su certificado con 7.7 de promedio.
Este fin de semana el INEA y el Inaeba, como parte de la jornada de incorporación, esperan ingresar a sus sistemas a 5 mil personas de las cuales esperan entregar su certificado a al menos mil 500.
Quienes no cuenten con su certificado de primaria y secundaria, podrán aprovechar ya que en las distintas sedes que tiene el Inaeba en Celaya, los interesados pueden acudir a presentar su examen.
Aquéllos que no hayan terminado primaria y secundaria, podrán acceder a un examen diagnóstico para conseguir su certificado.
