Todo listo para que el domingo se lleve a cabo la edición número 59 del tradicional Rosario Viviente en el Estadio León a partir de las 7 de la noche, esperándose la presencia de 35 mil feligreses, de las 123 parroquias.
Los estudiantes y personal docente del Instituto América, que siempre han participado en este gran evento religioso, ya realizaron su último ensayo con la representación viva de lo que será el Rosario.
Será la primera vez que presida esta ceremonia el nuevo Arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras, quien dirigirá un mensaje de paz y de esperanza a los presentes.
El vocero de la Arquidiócesis, el padre José de Jesús Ibarra Andrade, informó que será transmitido por televisión a través de María Visión, y por radio en la XLG.
El vocero señaló que la entrada será totalmente gratuita y sólo se recomienda a los asistentes que lleven una vela.
En esta ocasión el lema del Rosario será “Hagan lo que Él les Diga”.
Dentro del Año de la Fe, el Estadio León vestirá blanco para la celebración del ya tradicional Rosario Viviente.
La Arquidiócesis hace un llamado a los participantes a ir vestidos de blanco, un rosario y llevar una vela “para celebrar esta Fiesta de la Fe”.
El secretario canciller de nuestra Arquidiócesis, el padre Pascual López Márquez, ha subrayado que “al concluir el Año de la Fe, tenemos muy presente que el culto a la bienaventurada Virgen María”.
Como lo han hecho en los últimos años, cientos de feligreses se reunirán en la Plaza Expiatorio este domingo a las 5:30 de la tarde, “para de ahí, partir en peregrinación hacia el Estadio León.
José Pedro Meza Lara, coordinador del programa y maestro del Instituto América, destacó que el Rosario Viviente es ya toda una tradición que se ha contado con la colaboración de la Asociación de Trabajadores Guadalupanos y del grupo “Renovación”.
Generaciones enteras han participado año con año del Rosario Viviente que fue instituido por el añorado padre Roberto Guerra, jesuita, quien promovió la creación de un “espectáculo” religioso donde se aumentara la fe y la piedad de los asistentes.
Lo llamó “Rosario Viviente” e inició el 8 de mayo de 1954, dentro de la conmemoración de las Congregaciones Marianas.
Ha cobrado tal fama el Rosario Viviente que han estado presentes delegados apostólicos, representantes del Papa, como Pío Gaspari; Jerónimo Prigione, quienes han dado la bendición Papal.
