El protal de noticias económicas Caixin informó que la Ciudad China de Huangshi a partir del próximo año, restringirá la posesión de mascotas a un perro por familia. Según dicen las autoridades locales, esto es para “proteger la seguridad y la salud de los ciudadanos”, ya que se han registrado varios casos de perros que han atacado a humanos.

Asimismo, otra de las normativas prohibirá tener a perros de estatura mayor a 45 centímetros o a razas consideradas en China “feroces” como los bulldogs o los molosos.

Siguen tomando medidas preventivas

Esta no es la primera ciudad china que toma este tipo de medidas respecto a los ‘canes’: la capital de la provincia suroriental de Hunan, Changsha, introdujo una normativa similar este año.

Otras importantes localidades como Chengdu (centro) y Hangzhou (este) han optado por restringir la posesión de perros a una corta lista de razas permitidas. El país asiático está llevando a cabo una campaña contra el “comportamiento irresponsable” de los dueños de animales domésticos. 

Pagan licencia anual

En China los dueños de mascotas deben vacunar y pagar una licencia anual que puede costar más de 2.000 yuanes (288 dólares), buena parte de ellos no registra a sus animales, lo que conlleva en muchas ocasiones que sean sacrificados por las autoridades.

Pese a esto, la industria de las mascotas está en alza en China. Un informe publicado a principios de noviembre por el portal especializado Goumin apuntó que, en 2018, solamente en lo relacionado con perros y gatos el gasto crecerá un 27 % hasta alcanzar los 170.000 millones de yuanes (24.511 millones de dólares, 21.423 millones de euros).

Esto pasa cuando un grupo de perros salvajes y callejeros se encuentran en las calles.

  

Te puede interesar…

 

Christian Martinoli y José Ramón Fernández preparan alianza contra Televisa

Aprueban cobro de tenencia y aumento al ISN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *