En una reunión privada con cerca de 500 elementos de la Policía Preventiva de León, la alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez dijo que no le temblará la mano para consignar a los malos elementos que manchan la imagen de la corporación.
“Así como he sido la principal defensora de la corporación, también vengo a exigirles que de aquí en adelante, no porque algún o algunos elementos cometan alguna falta, voy a permitir que se manche la imagen de la corporación”, dijo en su mensaje a los uniformados a los que se les hizo un reconocimiento en el hotel La Estancia.
Botello dijo que ayer comenzó una nueva etapa para la Policía Preventiva y que quiere que al terminar su administración, la corporación “sea el ejemplo a nivel nacional, de tener a los mejores elementos de la Policía en la ciudad”.
Hizo hincapié en que así como los ha respaldado y ha luchado porque tengan mejores prestaciones, también les exigirá.
“Seré la primera que no va a titubear, ni le va a templar la mano, para que si alguno de ustedes comete alguna falta, yo seré personalmente, General (Pizarro), quien los pondrá en disposición de la autoridad competente”.
“No voy a permitir que por el actuar de un mal elemento, todos los policías que han hecho bien su trabajo tengan una mala imagen y que la corporación siga siendo atacada”, aseveró la Edil en forma enérgica.
Hizo hincapié en que seguirá luchando para que la Policía Preventiva se dignifique y tener los menores hombres y mujeres, y no porque no tengan otra opción de trabajo sino por vocación de servicio.
“Quiero que la Policía de León sea el ejemplo a nivel nacional, con compromiso y vocación de servicio; así como los he apoyado y defendido, quiero que ustedes tengan las mejores prestaciones y el reconocimiento”.
“Y los llevaré a todos los lugares para que desde las escuelas, desde los mismos empleados de la Administración y ciudadanos los respeten, y que se sientan orgullosos”, subrayó.
Al final, dijo que quiere dar dos mensajes muy claros: “Que soy la primera que los va a defender, que seré solidaria, y reconocer el trabajo de ustedes, pero que también voy a ser la que más les va a exigir para que la corporación tenga el reconocimiento nacional”.
La Edil les recordó a los elementos que tiene el honor de encabezar la Federación Nacional de Municipios de todo el país y que desea demostrar que en León se hace un gran trabajo en materia de seguridad, con una Policía comprometida y entregada.
Además destacó que la ciudadanía quiere paz y seguridad, y que ese es su compromiso.
Luego en pleno les preguntó si estaban comprometidos en ser la mejor Policía y al unísono se escuchó un gran “¡Sí!”.
Luego compartió que el jueves pasado se tuvo un hecho inédito con la visita del Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, pues nunca se había tenido la presencia del mayor titular del Ejército.
“Lo cual es un espaldarazo para el trabajo de todos ustedes y en materia de seguridad, así que no tenemos pretexto; con una Policía depurada, con un Secretario de Seguridad comprometido, con un Director con una gran mística de servicio y con un Secretario de Ayuntamiento que no para por hacer un mejor Gobierno y regidores comprometidos y una sociedad civil”, agregó.
Botello los exhortó, dentro del programa “León Agradecido”, a ser la mejor Policía.
“Les vamos a exigir lo mejor de ustedes y no vamos a tolerar por parte de la Administración ningún acto ilícito, ningún acto de corrupción de ustedes”, finalizó.
Los policías que fueron reconocidos desayunaron enfrijioladas con huevo y salieron contentos.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Seguridad, Miguel Pizarro Arzate; el director de la Policía, Francisco Javier Aguilera Candelas; el secretario del Ayuntamiento, Martín Ortiz, y los regidores Verónica García Barrios y Aurelio Martínez.

Estrechan coordinación en seguridad

El caso de un policía preventivo acusado de matar a un ciudadano dio la pauta para que autoridades municipales y estatales notaran que es necesario estrechar la coordinación.
La alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez afirmó que en la corporación no se tolerará la impunidad y que cuando un elemento cometa un error, ella misma lo entregará al Ministerio Público.
“Ya nos dimos cuenta que tenemos que seguir trabajando y fortaleciendo esa coordinación”, dijo.
Advirtió que no le temblará la mano ante actos de corrupción en la Policía.
Según la Edil la colaboración en este caso entre los dos niveles de Gobierno dio un buen resultado y compartió que el jueves estuvo en comunicación intercambiando datos con el procurador de Justicia, Carlos Zamarripa Aguirre.
No por un mal elemento la imagen de toda una corporación será inadecuada, sostuvo la Presidenta Municipal.
“A todos los elementos que trabajen bien, que tengan esa vocación de servicio, seguir apoyándolos (…) Hay muy buenos elementos, hoy (ayer) se los dije en un desayuno, en donde les refrendé primero mi confianza”, reiteró.
Botello dijo que desde un inicio las pruebas de Control de Confianza no garantizaban que quienes las aprueben sean buenos elementos.
No descartó tener en su momento un acercamiento con los diputados para acelerar la iniciativa que presentó hace unos meses al Congreso del Estado solicitando la revisión de estos procesos.
Reconoció que el capítulo revive la duda de si entre los 500 policías despedidos se dejó ir a buenos elementos, mientras en la corporación quedaron policías deshonestos, pero dijo, se tenía que cumplir con la ley.
“Siempre lo dije, cuando conocí la ley Calderón y me di cuenta que el procedimiento no era el adecuado por eso pedí que se modificara la ley y pudiéramos tener más elementos (para evaluarlos), pero pues la ley se cumplió y tenemos que ver para adelante”, aseveró.
La situación legal de los otros dos preventivos ya es facultad de la Procuraduría de Justicia.
La Alcaldesa negó que se haya requerido más información de otros policías además de los tres implicados en el homicidio desde un inicio.
En su momento, la familia de Aurelio López, la víctima, tuvo un encuentro con el titular de la Policía Preventiva, Francisco Javier Aguilera Candelas, a quien le solicitaron justicia.
Botello ofreció su ayuda a los deudos en lo que requieran y dijo que lo que sufrió esta familia es un tema que además de lamentar, le duele.
“Nos duele ver que una familia esté pasando por estos momentos y más la situación en que se dio, estaremos muy pendientes que el proceso penal se lleve apegada a la legalidad”, finalizó.

Dan de baja a tránsitos

Autoridades dieron de baja a 13 agentes de Tránsito por no pasar las pruebas de Control de Confianza; además informaron que hay por lo menos 20 investigaciones abiertas por presunta corrupción.

Lo anterior fue dado a conocer por el director de Tránsito Municipal, Hugo Solórzano, quien dijo que tampoco le temblará la mano, como lo dijo la Alcaldesa, para despedir a los agentes corruptos.
“Estamos con los mecanismos de supervisión bien implementados para detectar situaciones anómalas de nuestro personal”.
“Obviamente con la corporación de seguridad estamos cumpliendo con las disposiciones de ley en las pruebas de Control de Confianza”.
Solórzano manifestó que de los 673 agentes de Tránsito que hay, sólo faltan 12 por presentar las pruebas.
En relación a los elementos corruptos, aseguró que ya se ventilan algunos procedimientos; se les está investigando en base a denuncias ciudadanas y que de ser responsables se les dará de baja.

Desmiente a empresarios

Los empresarios sí han tenido acceso a cifras de los índices delictivos en la ciudad, aseguró la alcaldesa Bárbara Botello.

En caso de que José Abugaber, líder del Consejo Coordinador Empresarial de León, requiera un encuentro más personal para discutir el tema, se tendrá que analizar.
De momento, aseguró la primera edil, las reuniones no se pueden estar haciendo cada vez que los empresarios así lo soliciten.
“No podemos pasar toda la información todos los días ni a todas horas, ni tener reuniones cuando ellos lo soliciten, hay una reunión que se va a hacer como habíamos acordado y estamos trabajando en eso”, dijo.
La alcaldesa confirmó que el jueves recibió la carta en que se le solicita la reunión, firmada por Abugaber.
Pidió respeto para los consejos que son representados por empresarios y dijo que la semana pasada el general Miguel Pizarro se reunió con líderes de empresas y les presentó números de la inseguridad en León.
“Si el señor Abugaber quiere una reunión personal, bueno, pues ya lo veremos”.
El titular del Consejo Coordinador pidió a través de una carta una reunión urgente con Botello, pues asegura en el documento que en las reuniones mensuales que se han realizado entre el Gobierno y el empresariado, no han acudido los titulares de Seguridad Pública y Policía Municipal.
El empresario explica en su carta que las explicaciones que dan autoridades para justificar la ausencia del general Pizarro, secretario de Seguridad Pública en la ciudad, no les satisfacen.

Nieganrealizarrazias

El director de la Policía Municipal, Francisco Javier Aguilera Candelas, negó que los fines de semana se lleven a cabo razias, pues dijo que son operativos de seguridad en los que no se tolerará corrupción o abuso de autoridad por parte de los agentes.
Aseguró que habrá cero tolerancia en corrupción y deshonestidad.
El funcionario aseguró que están en manos de la Procuraduría General de Justicia del Estado las investigaciones en torno a los policías que participaron en la detención de un mecánico que fue asesinado, presuntamente a manos de un uniformado.
Reconoció que las videocámaras mostraron a otros elementos más que por el momento están siendo sujetos a investigación y determinando su probable participación en el crimen.
La mañana de ayer luego de que autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Bárbara Botello, hicieran un reconocimiento a cerca de 500 elementos de Policía, se hizo un duro llamado a los uniformados.
“Ya acabamos el proceso de depuración y empezamos una nueva etapa. Desde que inició la Administración de Bárbara Botello quedaron bien definidos los lineamientos: cero tolerancia en actos de corrupción, deshonestidad, alguna conducta ilícita o bien que violenten los derechos humanos de las personas”, destacó el funcionario.
Agregó que el mensaje de la alcaldesa fue claro y que no se tolerará ni se protegerá a ningún agente que violente la Ley.
Allí estuvo presente el general Miguel Pizarro Arzate, quien sólo escuchó el mensaje de la alcaldesa y del propio Javier Aguilera.
“No nos va a temblar la mano para sancionar a los malos elementos, en cualquier evento que se lleve a cabo, y donde haya la participación probable de algún elemento de la corporación; estamos colaborando con la procuraduría de Justicia”, aseveró.
Respecto al elemento policiaco que está acusado de homicidio y que pasó las pruebas de Control de Confianza dijo:
“Es un actuar personalísimo que va a tener sus consecuencias legales y que nosotros mismos, desde el día que tuvimos conocimiento de la Policía Municipal, hemos estado colaborando con la Procuraduría, a fin de que llegue a buen fin”.
Sobre la participación de los demás elementos que acompañaban al presunto homicida, se concretó a decir: “Yo no realizo la investigación. Es la Procuraduría la encargada y es la que tiene el mando de ejercer la acción penal”.
Sobre las denuncias de un ciudadano en relación a presuntas razias en colonias donde “levantan” a jóvenes, reiteró que son operativos preventivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *