Las autoridades municipales proponen al secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, dos terrenos para construir una base militar en León.
Uno de ellos está en la zona norte del municipio, el otro en el sur.
Ayer al mediodía, tras darle la bienvenida en el Tecnológico de Monterrey, la Alcaldesa Botello, acompañada de integrantes de su gabinete, se trasladaron por tierra hacía un terreno que se localiza a la salida a San Felipe Torres Mochas, delante de Los Castillos, a la altura de la desviación a la comunidad de Hacienda Arriba.
Ahí se encontraban el empresario taurino Juan Arturo Torres Landa y a Juan Ignacio Torres Landa, hijo de Juani Torres Landa, quien muriera en un accidente aéreo.
Los Torres Landa mostraron al general Cienfuegos y a los miembros del Ayuntamiento el predio que proponen para la base militar en un terreno que denominan Las Víboras, o Las Toronjas, que mide 60 hectáreas.
Se dio a conocer que el terreno es propiedad de un médico de San Luis Potosí, y que los Torres Landa negocian con las autoridades, pues pegado al mismo, dentro de una reserva ecológica, poseen 140 hectáreas, donde pretenden hacer un desarrollo residencial similar al Club de Golf La Loma, en San Luis Potosí, donde se registró el accidente fatal de Torres Landa.
Juan Arturo “El Pollo” Torres Landa mostró los planos y el proyecto.
En medio de fuertes medidas de seguridad, la alcaldesa Botello y el general Cienfuegos subieron a una camioneta pick up del Ejército e hicieron un recorrido por algunas brechas del terreno.
Al final Torres Landa dijo que el destino de las 60 hectáreas dependería de las negociaciones que se hicieran con las autoridades para el proyecto del fraccionamiento ecológico.
Los residentes del lugar confirmaron que las 140 hectáreas están dentro de una reserva ambiental y son parte del rancho Guanajuatito, propiedad de Jorge Arena Torres Landa, padre del diputado del mismo nombre, dentro de lo que es ya la zona de la sierra.
El director de SAPAL, José Enrique Torres López dio a conocer a la Alcaldesa y al general Cienfuegos Zepeda que los servicios urbanísticos están a por lo menos un kilómetro y se requeriría de inversión en infraestructura, en caso de que la base militar se desarrollara en ese lugar.
Cruzan ciudaden helicóptero
Por tierra la comitiva se dirigió de regreso al Tecnológico de Monterrey.
La alcaldesa Bárbara y el general Cienfuegos, acompañados del secretario del Ayuntamiento, Martín Ortiz, subieron al helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana 1007, para trasladarse por aire hasta el segundo terreno que ofrecen como opción para la base militar.
Se trata de un terreno de 110 hectáreas que se localiza cerca del Taller Mecánico Municipal, en la colonia Los Pinos-Pompas.
Se informó que es un terreno que tiene todos los servicios a pie de carretera, dado que se localiza prácticamente en zona urbana, colindando con el antiguo camino a Santa Rosa Plan de Ayala, la carretera que lleva a Santa Rosa (o prolongación Juárez) y la avenida Santa María.
Funcionarios de SAPAL informaron que ahí no se necesitaría inversión alguna en servicios, además de que sólo se utilizarían 60 de las 110 hectáreas de estos terrenos, propiedad de la Harinera Beleño.
Son las dos propuestas más viables que presentaron las autoridades municipales al general Cienfuegos, que no dio mayores detalles y sólo ofreció hacer un análisis para dar una respuesta a las autoridades municipales.

‘¿Quiénva a venir, Peña Nieto?’

La inesperada visita del secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, rodeado de un amplio operativo militar, causó sorpresa entre los vecinos del Campestre y los estudiantes del Tec de Monterrey.
Poco después de las 8 de la mañana comenzaron a aparecer militares a bordo de camionetas en el Tecnológico y a acordonar las dos canchas de futbol.
Los estudiantes se preguntaban qué era lo que pasaba, sin obtener respuestas.
“¿Quién va a venir? ¿Peña Nieto? No dejan bajar ya a las canchas; nos dijeron que nos mantuviéramos alejados de ese lugar”, señaló una estudiante mientras miraba desde la cafetería.
A las 10 de la mañana llegaron más camionetas pick up con elementos del Ejército, camionetas blindadas con elementos de Seguridad y a un costado de una de las canchas se levantó un carpa.
Llegaron también el secretario del Ayuntamiento, Martín Ortiz García; el secretario de seguridad, Miguel Pizarro Arzate e integrantes del Ayuntamiento.
A las 10:20 llegó en su camioneta la alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez, vestida con pantalón negro, un saco estampado, blusa blanca y zapatos de tacón alto.
A las 10:38 arribaron dos potentes helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, un Cougar en que iba el Secretario y un Black Hawk que lo escoltaba.
Se redobló la vigilancia. Bárbara se fue al centro de la cancha de futbol y recibió al general Cienfuegos con un abrazo. Luego hizo lo mismo el general Pizarro, quien recibió un trato afectuoso del Secretario.
Cienfuegos y Bárbara se dirigieron a la carpa y allí revisaron documentos y planos.
Luego en una camioneta y en medio de un gran despliegue de seguridad, partió el convoy rumbo a la salida a San Felipe.
A las 11 llegaron al terreno conocido como Las Víboras, poco antes del entronque que llega a Hacienda Arriba.
Botello y Cienfuegos subieron a la parte trasera de una pick up y se perdieron en el monte.
Luego de media hora regresaron y el convoy volvió al Tec por bulevar Morelos y Campestre.
Allí desorientaron a más de uno, al señalar que se trasladarían por tierra hasta otro terreno que está por la salida a Santa Rosa, en un predio que conocen como “Río Oloroso”, pues por ahí pasa el río Turbio.
Pero al llegar al Tecnológico, a las 12:30 del mediodía, Bárbara y el general Cienfuegos abordaron uno de los dos helicópteros para ir a ver el terreno.
Poco después de las dos de la tarde se informó que el Secretario de la Defensa regresó a la ciudad de México, sin dar declaración alguna sobre su visita a León.

‘Ocupan’ toda la zona

La visita del secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, provocó que las canchas del Tecnológico de Monterrey se convirtieran ayer en una fortaleza.
No fue un día normal en el Tec de Monterrey. Muchos estudiantes veían temerosos la presencia militar en las canchas de futbol que estaban prácticamente sitiadas por soldados, algunos de ellos vestidos de civil.
Los accesos al Tecnológico fueron restringidos por los mismos elementos de Seguridad.
Afuera del plantel, en la avenida Eugenio Garza Sada, la presencia militar era también notoria, lo que causó intriga a los socios del club Britania, padres de familia del Colegio Cumbres de León y vecinos del Campestre.
La presencia de unidades militares y de escoltas también causaron sorpresa entre los habitantes de León, más cuando se cerraron algunos cruceros para que pasaran las unidades, como ocurrió en el bulevar Morelos, Clouthier, Ribera de la Presa y la salida a San Felipe Torres Mochas.
En el Tecnológico de Monterrey de plano se suspendieron las clases, y hasta el personal docente salió a ver los helicópteros de la Fuerza Aérea con sus potentes motores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *