Más de 500 competidores ha confirmado su participación en el XVI Encuentro Abierto de Taekwondo Copat 2013, que contará con marcadores electrónicos y será sancionado por el Colegio Nacional de Arbitraje.
La organización Copat se fundó un 21 de octubre de 1997, pero desde hace 16 años el torneo de aniversario se lleva a cabo la primera semana de noviembre.
“Tenemos nuestro evento el próximo 9 de noviembre, a partir de las 9 de la mañana en el módulo de la Comudaj, se trata de la XVI edición, en espera de más de 500 competidores provenientes de Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, Distrito Federal, también nos ha confirmado gente de Tamaulipas, Michoacán, por supuesto del estado de Guanajuato y de Irapuato que es donde se encuentran la mayoría de los clubes afiliados al Copat”, ventiló el profesor Jorge Alberto Martínez, director del torneo y presidente fundador.
“Por lo tanto va a ser un evento muy llamativo, se va a trabajar en seis áreas con marcadores electrónicos, sancionado por el Colegio Nacional de Arbitraje, vienen los altos ‘jerarcas’ del arbitraje a sancionar el torneo”.
En cuanto al desarrollo de la competencia explicó “Se inicia con alumnos en cintas blancas, amarillas y naranjas, en horarios muy flexibles y vamos a trabajar en lo que son formas y combate, que son las dos modalidades tradicionales en los torneos”.
¿De qué manera se ha trabajado para que este torneo siga creciendo? “Bueno, la idea del torneo nació en 1997 y un año más tarde, en 1998 se instituyó como un evento anual de aniversario de la organización aquí en Irapuato”, remarcó.
Añadió: “El éxito es por las escuelas que componen la institución, que son ahorita alrededor de 50, más clubes invitados y como es ya característico en nosotros, estamos avalados, federados, entonces todo esto nos está dando la pauta para que vengan todavía más clubes a participar”.
Respecto al trabajo de la institución Jorge Alberto Martínez dijo: “Ha sido un trabajo muy arduo, de muchos años de estar dentro de la Federación Mexicana de Taekwondo y como presidente en la Asociación Guanajuatense, eso nos ayudó para que conocieran Copat en muchos lados y a su vez que se viera la seriedad con la que trabajamos en el sistema, que es formativo, competitivo, defensivo y ante todo se crean lazos de amistad con todos los profesores y los alumnos”.
TKD en formación de niños…
“Definitivamente nosotros, al menos en mi club, acepto niños desde los 3 años de edad con la idea de que se introduzcan y conozcan lo que es el taekwondo en un programa diseñado muy especial, que a través de juegos y ejercicios vamos empezando a inducir al niño a que entienda las reglas que se manejan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *