En muchos años, Irapuato no había vivido un bloqueo de dos días en varias de las carreteras federales, estatales y caminos rurales que comunican al municipio.
En la cabecera municipal la circulación transitaba a la normalidad, pero en contraste, amaneció con el bloqueo del tramo Irapuato-Abasolo, de la carretera federal 90 México-Guadalajara, que inició desde la mañana del martes.
Así como en la carretera federal a Cuerámaro, la estatal a Pueblo Nuevo, caminos rurales y la carretera estatal Irapuato-Cuerámaro.
“Aquí en este autobús traíamos a una mujer diabética que se puso mala porque su medicamento de insulina se le echó a peder; llamamos al 066 de Emergencias, pero ninguna ambulancia llegó.
“Por gracia de Dios, una patrulla de la Policía Federal se acercó y se regresó con la mujer para llevarla a un hospital”, relató el operador de un autobús de la línea ETN.
A las 9:30 de la mañana, el secretario de Gobierno del Estado, Antonio Salvador García López, llegó al bloqueo del entronque a Cuerámaro en donde propuso que la mesa de diálogo de los productores agrícolas en protesta, se reunieran con el gobernador Miguel Márquez Márquez a las 5 de la tarde en las oficinas de la Expo Agroalimentaria.
A las 10:30 de la mañana los más de 2 mil 500 productores se negaron, pidieron la reunión a las 2:30 de la tarde.
A las 11:58, con el agente del Ministerio Público Federal y Policía Federal, los manifestantes acordaron abrir sólo 15 minutos todos los carriles bloqueados y cerrarlos nuevamente.
A las 12:40 del medio día, personal del Gobierno del Estado informó en el bloqueo que el Gobernador aceptó la reunión a las 2:30 de la tarde.
A la 1:10, el Secretario del Gobierno del Estado, regresó molesto al bloqueo y amenazó con usar la fuerza pública si no cumplían con abrir cada hora por 15 minutos la circulación, pues lo dejaron de hacer.
Diez minutos después, el Grupo Antimotines de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se colocaron en bloque sobre la carretera en dirección de Irapuato hacia Abasolo, retando a los productores en protesta.
A las 2:30 de la tarde inició la mesa de negociación con el Gobernador del Estado.
A las 5:14 al percatarse que se alargaba la negociación, decidieron los manifestantes ya no abrir la carretera cada hora, para presionar la mesa de diálogo.
A las 6:39, al no ver ningún avance en la negociación, amenazaron con bloquear también el tramo Irapuato-Silao en la carretera federal 45.
A las 7 de la noche, los operadores de vehículos de carga afectados con el bloqueo al quedar varados, también hicieron dos bloqueos sobre la carretera en dirección hacia Irapuato para negarles el paso a los productores que iban por comida.
Pero a las 8:40 de la noche tras firmar el Gobernador una minuta de trabajo con los productores agrícolas del estado, se abrieron los caminos y carreteras federales y estatales bloqueadas.
Compran cena para pasar la noche
La noche del martes, los productores agrícolas hicieron cooperaciones para comprar alimentos y pasar la noche en la carretera que mantuvieron bloqueada más de 27 horas.
Los productores agrícolas, concluyeron la tarde del martes, que el Gobierno los estaba poniendo a prueba para demostrar su capacidad de resistencia y acordaron, no quitarse del entronque de la carretera Irapuato-Abasolo-Cuerámaro hasta que las autoridades agropecuarias no les atendieran en su demanda de pedir precios justos por sus cosechas.
La intensidad del calor disminuía en la cinta asfáltica y a pesar de ello, muchos productores agrícolas se resguardaban de los rayos solares, en la sombra de sus tractores, camionetas, bajo un árbol que se encuentra en las instalaciones de Inspección Fitosanitaria de la Secretaría de Agricultura, e incluso a un lado de tráileres y camiones de carga que estaban varados por el bloqueo carretero.
A lo lejos, rumbo a Irapuato, se comenzó a observar la presencia de 4 patrullas de la Policía Federal y una de la Policía Municipal de Abasolo, lo cual llamó la atención de los agricultores y más de uno gritó: “Calmados, no se espanten, estamos unidos y déjenlos que vengan, no pasa nada”.
Los policías federales, estacionaron sus patrullas a un lado de la carretera y sus ocupantes se saludaron, sacaron una bolsa y compartieron unas tortas, imitando a los 6 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado que también buscaban el resguardo de una sombra.
Una vez que los uniformados probaron sus alimentos, se fueron retirando y a las 5:30 de la tarde, se vio la llegada de un camión del Ejército Mexicano.
Los al menos 6 soldados bajaron del camión, se dirigieron al punto donde están los líderes agrarios y regresaron a su camión.
La indicación de los dirigentes de productores agrícolas, fue dejar el paso a los soldados.
El camión del Ejército pasó a un lado de los tractores y camionetas que bloqueaban la carretera y siguieron su camino rumbo hacia Irapuato.
Producto del bloqueo, un agricultor acabó con la venta de sus jícamas, un pequeño restaurante se vio abarrotado de agricultores que llegaron a comer y hasta un puesto de galletas y panes de la empresa Gamesa fue instalado por otro comerciante.
El sol estaba ocultándose, cuando otro de los líderes de los productores agrícolas, dijo por un altavoz instalado en un tractor: “Compañeros, quiero pedirles que hagamos una cooperación, para comprar tamales o algo de cenar, esto va para largo, debido a que ninguna autoridad del Gobierno ha venido para arreglar lo que nos está pasando”.
“O también pueden ponerse de acuerdo al grupo o ejido al que pertenezcan, ahorita ya fueron a avisar a más ejidos para reforzarnos porque como les digo esto va para largo”, indicó uno de los líderes.
