“La Organización de las Naciones Unidas -ONU- no se equivocó en haber establecido el 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales”, indicó Adriana Rodríguez Vizcarra, directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG).
Con el fin de poner de relieve la importancia de las mujeres en el desarrollo económico, social y cultural de las zonas rurales, así como su contribución en la mejora de la seguridad alimentaria.
Desde la comunidad Lo de Juárez, el Gobierno del Estado organizó diversas actividades para conmemorar este día.
En el evento se contó con la presencia de Sixto Zetina Soto, presidente municipal de Irapuato; Adriana Rodríguez Vizcarra, directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG); Javier Usabiaga Arroyo, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR); Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de Desarrollo Social y Humano del Gobierno estatal, entre más funcionarios municipales y estatales.
“Para el Gobierno del Estado de Guanajuato la mujer siempre tendrá un espacio especial de respeto, cariño, admiración y compromiso”, expresó Javier Usabiaga Arroyo.
Dijo que la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) a su cargo, tiene un mandato, “un mandato de lograr sociedades igualitarias, por eso me congratulo en estar aquí y poder celebrar a la mujer rural, pero aspiramos celebrar igualdad entre las mujeres rurales y las mujeres urbanas”.
Externó que la consigna que el Gobernador le dio no es sólo ser Secretario de Desarrollo Agropecuario y estar al pendiente de los precios del sorgo y del maíz, y de los precios de la leche y buscar la mayor productividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *