Al comparecer ante diputados, la titular de la Sedatu, Rosario Robles, sostuvo que no hay pruebas en contra de ella por desvíos en esa dependencia y Sedesol, y que en sus gestiones no hubo contratos con empresas fantasma.

No hay un solo contrato, un solo contrato que se haya exhibido, suscrito por Sedesol o Sedatu, con dichas empresas y mucho menos con empresas fantasma, no hay un solo elemento de prueba que permita decir que empresas que hayan participado por el trabajo de las universidades, hayan sido contratadas por estas instituciones”, dijo.

Abierta a investigación

La funcionaria afirmó que es la más abierta a que se indague en las dependencias.

“Los entregables estaban en la dependencia. Quiero decir también que he sido la más abierta a que se investigue profundamente, que se investigue por las instancias competentes, que son la Auditoría Superior de la Federación, la Procuraduría General de la República, y también con la Función Pública”, agregó.

Defiende gasto de Secretarías

En diversas intervenciones, la Secretaria reiteró que como titular de Sedesol y Sedatu los recursos públicos fueron empleados para ayudar a quienes menos tienen.

“Yo misma he acudido a la PGR y a la Función Pública a que estudie mi evolución patrimonial. El que nada debe, nada teme“, señaló.

Robles culpó a las universidades públicas de los desvíos de la llamada “Estafa Maestra”.

“Quiero ser clara, a la Sedatu y Sedesol como instituciones les corresponde establecer convenios con universidades, no les compete investigar lo que las universidades realizan, porque son autónomas y son responsables de ello”, afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *