La Dirección de Desarrollo Social y Humano informó que ya entregó miles de apoyos a familias afectadas por las fuertes lluvias que cayeron en la ciudad durante las pasadas semanas, pese a que hay quienes aún reportan qué aún no les llega.

AM publicó ayer que una parte de los habitantes de Parques La Noria aún están en la espera de los apoyos por las pérdidas que sufrieron, particularmente los vecinos del Parque Argentina, en donde la dependencia Municipal antes mencionada prometió apoyar con estufas y refrigeradores.

No obstante, sin precisar si faltan de entregar o no apoyos, Desarrollo Social y Humano envió un comunicado en el que señala que llevan entregados 1 mil 700 vales electrónicos, expedidos por la empresa Edenred, que cuentan con un saldo de mil pesos cada uno y son canjeables en tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia y farmacias.

Además de 2 mil artículos de menaje básico como: bases de cama y colchones matrimoniales e individuales, lavadoras, refrigeradores, salas y estufas.

El benefició es a poco más de mil familias de las colonias Parques La Noria, Santo Domingo, Santa María y San José de Cementos; así como Villas de León quienes resultaran afectados tras la contingencia por lluvias, registrada el pasado 10 de septiembre.

 

800 viviendas con afectación mínima

 

Tras un diagnóstico realizado por Desarrollo Social y Humano, se determinó que de las mil 455 viviendas que sufrieron alguna afectación en las colonias Parques La Noria, Santo Domingo, Santa María de Cementos y San José de Cementos, solo alrededor de 800 viviendas registran alguna afectación mínima como pintura, impermeabilización, reparación menor de electrodomésticos o muebles, limpieza, entre otros.

 

“El objetivo es dar atención a todas las familias. Algunas sólo tienen detalles de pintura, otras de impermeabilizar; algunas otras repararon sus electrodomésticos o muebles. Hubo familias que gastaron mucho en artículos de limpieza. Con este apoyo buscamos atender estas necesidades menores y aminorar el impacto a la economía familiar”, comentó la directora de Desarrollo Social y Humano, Martha Verónica Velásquez Castro.  

 

 

La funcionaria municipal detalló que estos vales electrónicos son canjeables en especie en varios establecimientos, teniendo como candado el impedimento de compras como alcohol o tabaco; o el cambio por dinero en efectivo.

 

Y destacó que la participación ciudadana y la organización vecinal en las colonias afectadas, ha resultado fundamental para priorizar la atención y mitigar riesgos posteriores.

 

“Somos sensibles al sentir ciudadano ante la contingencia pues es su patrimonio y su familia quienes padecen de las afectaciones. Por eso, no sólo entregamos el apoyo, construimos lazos de comunicación, primero entre vecinos y luego entre ciudadanos y gobierno. Esto nos permite tener una alerta ciudadana que no lleva a ejecutar acciones más inmediatas y contundentes”, precisó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *