La Iglesia Católica celebra en grande la festividad de San Miguel Arcángel, por ello, los fieles católicos del Barrio de San Miguel están de manteles largos.
También cientos de leoneses, como lo hacen cada año, fueron en peregrinación, en camión o a pie, hasta la vecina población de San Felipe Torres Mochas, donde celebran en grande a “San Miguelito”.
No se diga la gran fiesta que hay en la vecina población de los Altos de Jalisco, en San Miguel el Alto, donde habrá corrida de toros, una gran verbena popular y el tradicional baile.
No se diga en San Miguel Allende donde están de fiesta desde temprana hora.
También cientos de leoneses, como lo hacen cada año, fueron en peregrinación, en camión o a pie, hasta la vecina población de San Felipe Torres Mochas, donde celebran en grande a “San Miguelito”.
No se diga la gran fiesta que hay en la vecina población de los Altos de Jalisco, en San Miguel el Alto, donde habrá corrida de toros, una gran verbena popular y el tradicional baile.
No se diga en San Miguel Allende donde están de fiesta desde temprana hora.

Hoy por la mañana en la parroquia de San Miguel, en uno de los barrios más antiguos de León, todo inició con las tradicionales mañanitas.
Al medio día misa concelebrada, y por la tarde se tendrá la tradicional verbena popular.
Algo de historia
En el Archivo Histórico Municipal de León (AHML) hay documentos donde se señala que en lo que ahora es el Barrio de San Miguel, en tiempos prehispánicos había un poblado de otomíes, mexicas y purépechas.
Se dice que en 1588 llegaron los frailes franciscanos a evangelizar.
En el “Libro de Comunidad del Pueblo de San Miguel”, de la Corona Real del Norte, se consta que en 1738 estaba en construcción la nueva iglesia del lugar. Para 1743 continuó la edificación del templo con la colocación de canteras y mampostería.
La construcción de la parroquia de San Miguel se interrumpió en 1750 y se reanudó en 1752. Se cerró el primer arco toral en 1782 y se estima que se concluyó a principios del siglo XIX.
Siga Leyendo:
