El estado de Michoacán sigue siendo el productor número uno del país.
En lo que va de esta administración estatal se ha incrementado un 26% el valor de la producción, con ello aporta el 10% de la producción nacional.
Los productores michoacanos han incrementado el26% de la producción agrícola en el Estado, al registrar en el último año, recursos de los 40 mil 448 millones 920 mil 614 pesos, lo que permite a la entidad a mantenerse por 4a. ocasión consecutiva como el productor número 1 en México.
Récord histórico
Lo anterior representa un valor de producción que se incrementó en un 36% del año 2009 al 2012, esto por los cultivos como el elote, que registró un incremento de 277% y la fresa, con un récord histórico de 247 %.
Algunos otros cultivos que tuvieron un incremento significativo son; el chile verde con un 188, sorgo de grano en 187%, el sorgo verde 170 y el maíz grano registró un incremento del 122%.
Otros productos que lograron un incremento son la calabacita, alfalfa, pastos, cebolla, caña de azúcar, zarzamora, guayaba, aguacate y el mango.
Antonio Guzmán, delegado del SAGARPA en la entidad, dio que especialistas en economía han coincidido en señalar que México logró ponerse en el mapa de los primeros lugares de producción con el aguacate michoacano.
Con dichas producciones, Michoacán aporta el 10% del valor de la producción nacional, le sigue Sinaloa, con 9%; Veracruz con el 8, Jalisco y Sonora con el 7 cada uno; Chihuahua y Chiapas aportan el 5 cada uno; el 40% restante los aportan otros estados.
Productores hombres y mujeres están comprometidos con su familias, con su estado y con México.
“Porque el sudor que dejan todos los días en las arduas jornadas de trabajo en sus tierras, ha logrado llevar a Michoacán a ser el número 1 y poner en el mapa mundial a México, al ser el más grande productor del llamado Oro Verde, como es el aguacate”, dijo Ramón Vega, secretario de la SEDRU, (secretario de Desarrollo Rural).
