En días pasados, la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineras dio a conocer su postura en contra de la apertura y cambios constitucionales propuestos por la reforma energética que podría ocasionar desempleo en este sector.
Con la aprobación de los artículos 27 y 28 constitucionales, se daría pie a ocasionar que 400 mil trabajadores quedaran si empleo, además de que el precio de la gasolina aumentaría en gran medida, ya que se permitiría la inversión extranjera en el petróleo.
Los trabajadores de las gasolineras señalaron que esta medida sería un fuerte golpe para su vida laboral, pues muchos de ellos son personas mayores y de ser despedidos, se verían en serios problemas al buscar un trabajo nuevo.
Los despachadores de gasolina dijeron que desempeñan este trabajo porque es su sustento de vida, además de que las oportunidades para ellos son escasas, por lo que el Gobierno debería considerar no aprobar esta medida.
“Pasarían a perjudicar al trabajador, se quitarían muchas fuentes de empleo y afectaría a nuestras familias, de por sí ahorita la cosa está difícil y poniendo eso estaría peor”, dijo Ramón Mendoza Reyes, de 59 años.
A la reforma energética se han opuesto los políticos, empresarios y la ciudadanía, pues comentan que podría ser un peligro para el País, dejar que la inversión extranjera tome fuerza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *