Los operadores de camiones materialistas (tolvas) levantaron ayer el paro en la zona de obras de pavimentación del bulevar Vasco de Quiroga.
Los inconformes afiliados al Sindicato Unión de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SUTIC), afiliados a la Confederación Auténtica de Trabajadores (CAT), llegaron a un acuerdo con la empresa constructora AS Urbanizaciones (Titanio) y este viernes se normalizaron los trabajos.
“Llegamos a un convenio. Logramos la firma de un contrato que estará vigente en el tiempo que dure la obra; además se estableció una tarifa de 480 pesos por viaje de escombro, ya no será de 650”, dijo Manuel Serrano Barrera, líder de los tolveros.
Las pesadas unidades fueron retiradas de los accesos a la obra y se continúa con los trabajos.
“Logramos que se retiraran las unidades tolvas que habían contratado de Silao, afiliados a la CTM, a un menor precio; ellos representaban una competencia desleal en un año en que se ha tenido poca obra pública”, agregó Serrano.
Subrayó que aplican la tarifa autorizada que es de 6 pesos por el primer kilómetros y 3 pesos los subsecuentes. El escombro lo tienen que tirar hasta la salida a Silao, a la altura del entronque a Santa Ana del Conde.
Se espera que este fin de semana cierren a la circulación el cruce de los bulevares Vasco de Quiroga y Guanajuato por obras de introducción del drenaje sanitario y pluvial.
Este crucero permanecerá cerrado por lo menos dos semanas, según informó la Dirección de Tránsito Municipal, por lo que recomiendan a los automovilistas utilizar vías alternas.
Se tiene estimado construir más de 30 mil metros cuadrados de concreto hidráulico, seis mil metros cuadrados de banqueta y seis mil 800 metros lineales de guarnición.
Se instalará tubería para agua potable y para drenaje sanitario, además de 74 postes de alumbrado público en una longitud de más de dos kilómetros.
Real Providencia, Presidentes de México, El Cortijo, León I, Deportiva II y San Manuel son algunas de las colonias beneficiadas con el proyecto.
