El Parque Metropolitano de León se ha convertido en uno de los ecosistemas más importantes del municipio, porque recibe no sólo miles de aves migratorias, sino también familias que acuden los fines de semana a disfrutar de la naturaleza.
En esta área natural protegida de 337 hectáreas habitan un gran número de aves migratorias como patos canadienses, pelícanos, garzas, gaviotas, entre otras 205 especies de la zona.
La presa de El Palote es uno de sus principales atractivos. Actualmente está a 102% dado que aún desborda agua.
Los visitantes llegan y suelen dar un paseo en trenecito, hacer ejercicio en bicicleta, cuatrimoto, o dar un paseo a pie por los 7 kilómetros de pista.
Asimismo, los turistas también pueden dar un paseo en kayaks alquilados por Robinson Vázquez, y navegar por las aguas de la presa.
“Se puede navegar en kayak en forma segura en las partes bajas sin ningún riesgo. Se les presta chalecos salvavidas y también es una buena opción para hace ejercicio”, señala Robinsón, que por sólo 50 pesos la hora alquila estos graciosos botes.
“Venimos aquí todos los fines de semana simplemente a dar un paseo en familia. Si hay oportunidad a hacer carne asada en las palapas y en forma segura, sin tener que ir a la sierra a pasar penalidades, y correr riesgos de asaltos o accidentes carreteros”, dice Efraín Martínez, visitante.
Dentro de sus atracciones, también hay paseos en lancha que invitan a conocer las ruinas inundadas de una hacienda de 1758, pasear por los bosques en tren y también paseo a caballo.
Para los niños también existe la opción de visitar una “ciudad infantil” totalmente equipada.
El recinto turístico también contempla zonas de campamento altamente seguras con sanitarios, restaurante, servicio médico y todo para la comodidad de sus visitantes.
